Proceso  de evaluación del manuscrito: el proceso de revisión de manuscritos se realiza bajo el principio de la revisión por pares (peer review) a doble ciego, en estricto anonimato, y por revisores externos a la revista. La decisión de aprobar o rechazar el manuscrito será comunicada al autor por el editor de la revista.

El proceso de revisión comienza con la comprobación del cumplimiento de las pautas para los colaboradores y la pertinencia temática de los artículos en relación a la identidad de la revista. luego se define el paso a la fase de revisión por pares, siendo éstos tanto internos como externos. El proceso de revisión por pares es “a doble ciegas” a fin de garantizar la imparcialidad.Este primer proceso tiene una duración de trenta (30) días hábiles.

El Consejo Editorial puede recibir una recomendación por parte de los árbitros de que acepte los manuscritos, los acepte con modificaciones o los rechace. Cuando uno de los dos pares asignados para la revisión del artículo no aprueba su publicación, se escogerá un tercer evaluador para tomar una decisión final de publicación. El grupo de árbitros está compuesto de más de treinta prestigiosas personalidades del mundo académico e investigativo de diferentes instituciones de Educación Superior cubanas extranjeras.

Tras presentarse un manuscrito, éste se enviará al editor quien realizará una evaluación inicial en la que verificará a) que el manuscrito constituye de hecho un artículo científico propio de una revista de esa naturaleza, b) que está correctamente escrito y es coherente y c) que guarda relación con el enfoque y el alcance de la revista. En un lapso de cuatro semanas el editor le informará al autor si su manuscrito fue aceptado o rechazado. Si el manuscrito tiene errores y/o su formato no es el indicado, se le devolverá al autor con comentarios pertinentes por parte del editor para que el autor corrija esos errores antes de que el manuscrito sea enviado a los árbitros. El autor tendrá dos semanas para volver a enviarle al editor el manuscrito corregido.

El autor cede su consentimiento a la revista para realizar los ajustes de forma que el corrector de estilo sugiera. Esta fase del proceso editorial dura treinta días calendario. Una vez concluida, se informa al autor el volumen y número del fascículo en el que publicará.

La publicación se edita en español.

La publicación de contribuciones en otras secciones se realizará a criterio del Consejo Editorial.