Published September 29, 2025 | Version v1
Presentation Open

Optimización de las etapas de pretratamiento (NF) y concentración (OARO) como procesos clave para la adecuada valorización de salmueras

  • 1. ROR icon Instituto Tecnológico de Canarias
  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CANARIAS (ITC)

Description

Resumen:
Las Islas Canarias (España), que albergan la mayor densidad de plantas desaladoras por superficie a nivel
mundial, ofrecen un entorno único para el desarrollo de tecnologías de tratamiento y valorización de
salmueras. En este contexto, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha implementado un banco de ensayos
abierto para la valorización de salmueras en sus instalaciones de Pozo Izquierdo (Gran Canaria), como parte
de la plataforma DESAL+ LIVING LAB.
Este estudio se centra en la purificación y concentración de salmueras, etapas clave en la valorización de los
efluentes de plantas desaladoras de agua de mar. Se evaluó un sistema que combina Ósmosis Inversa (RO),
Nanofiltración (NF) y Ósmosis Inversa Osmóticamente Asistida (OARO), utilizando agua de mar atlántica
como alimentación. Se ensayaron dos salmueras distintas: una proveniente de una planta piloto de ósmosis
inversa de una etapa (40% de conversión) y otra de una planta comercial de ósmosis inversa consistente de
dos etapas (55% de conversión), logrando aumentar las capacidades de experimentación de las plantas piloto
de pretratamiento (NF) y concentración (OARO).
La nanofiltración genera una corriente rica en iones monovalentes con purezas de NaCl cercanas al 98% de
los sólidos totales disueltos (STD) y un rechazo significativo de iones divalentes (SO42->99,5%; Mg2+>94,0%;
Ca2+>75%). La corriente rica en iones monovalentes sirve de alimentación a la planta de concentración de
salmueras (OARO), alcanzando concentraciones cercanas a los 250 g/L a presiones de operación inferiores a
70 bar. En conjunto, el sistema logra una recuperación de agua cercana al 75%. Al mismo tiempo, el
magnesio, elemento de suma importancia estratégica en la Unión Europea, multiplicó su concentración por
cinco en la corriente rica en iones divalentes en comparación con su concentración en el agua de mar.
La flexibilidad en la configuración de las plantas piloto permite múltiples estrategias operativas, generando
corrientes con características específicas, que abren oportunidades para colaborar con empresas en la
prueba y optimización de tecnologías innovadoras y disruptivas orientadas a la valorización de salmueras,
contribuyendo al desarrollo de soluciones sostenibles en el tratamiento y aprovechamiento de residuos
salinos provenientes de plantas desaladoras.

Palabras clave: Ósmosis inversa (RO), minería del concentrado, valorización de salmueras, nanofiltración
(NF), ósmosis inversa osmóticamente asistida (OARO), plantas piloto, banco de ensayos, datos reales.

Files

Optimización de las etapas de pretratamiento y concentración como procesos clave para la adecuada valorización de salmueras.pdf

Additional details

Funding

European Commission
Sol2H2O - European Twinning for research in Solar energy to (2) water (H2O) production and treatment technologies 101079305