Universidad de La Habana no aplica cargos por el envío, procesamiento y publicación de sus artículos. Todas las investigaciones publicadas son de acceso abierto y todos los procesos son libres de costo para autores y lectores.

Los artículos serán sometidos a un proceso de evaluación por pares (peer review) a doble ciegas, por evaluadores externos a la publicación. Estos especialistas toman en cuenta para emitir un juicio de valor únicamente la originalidad, calidad y rigor científico de la propuesta; así como la pertinencia y relevancia de los resultados expuestos. Los criterios que emerjan de ese proceso solo serán dados a conocer al autor del artículo y al comité editorial.

Los evaluadores son profesionales de amplia experiencia en el campo del saber en el que se le consulta. La revisión de un artículo académico es homologada por la revista Universidad de La Habana como una oposición a una tesis de grado. Los evaluadores son el filtro que valora la originalidad, la calidad y el aporte a la ciencia. Atienden, además, al estilo, la coherencia y el cumplimiento de las normas de la publicación.

Los artículos propuestos son enviados a dos revisores externos. En caso de discrepancia de opinión entre los dos pares revisores inicialmente convocados, se invitará a un tercer revisor con criterio dirimente. La decisión de aprobación, revisión o rechazo es comunicada por el editor al autor. En caso de ser rechazado, el editor envía al autor de contacto los resultados del formulario de evaluación con las sugerencias de los pares revisores respecto a las mejoras que se podría aplicar al artículo. En caso de ser aceptado, el artículo pasa por la revisión de formato editorial y por el comité asesor.

Cada artículo es revisado teniendo en cuenta guías en línea de revisión específicas para cada tipo de artículo, las cuales pueden ser solicitadas por autores y revisores.

El tiempo máximo transcurrido entre la llegada del artículo y la primera respuesta de los árbitros es de un mes. Asimismo, el tiempo entre la recepción del artículo y su aceptación para publicación es de 6 meses a un año, aunque este puede dilatarse en función a la aprobación final de la propuesta enviada o demoras de respuesta por parte del autor o revisor. Al final de cada artículo figuran las fechas de recepción y aprobación del mismo, a excepción de los artículos de las secciones: Nota editorial, Conferencias, Reseña, Hechos y presencias.

Todo el proceso de revisión por pares se lleva a cabo a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS) para automatización de gestión editorial. No se acepta recepciones de documentos de ningún proceso por otra vía.