Published September 8, 2023 | Version v1
Journal article Open

Revolución, transformación y reforma en la Política de la Liberación

  • 1. Instituto Politécnico Nacional , México

Description

En la Política de la Liberación la acción política revolucionaria es la que tiene como esencia la transformación crítica y es contraria a la reformista funcional; exige la deconstrucción de las instituciones micro y macro y la construcción de nuevas; el fin último de la revolución es la vida. Así la acción revolucionaria está guiada por el criterio de la producción, reproducción y desarrollo de la vida material en comunidad, en última instancia de la humanidad. De esta manera la revolución es entendida como el paroxismo de la crítica de las transformaciones estratégicas, clímax máximo de la lucha por la vida. El acto de transformación revolucionaria es un momento de supremo peligro que se juega en comunidad desde la exterioridad del sistema vigente. El fundamento material de la revolución entonces es la vida y el amor que la impulsa es Voluntad de Vivir o “querer” de la vida como voluntad creadora.

Files

herrerasalazar.pdf

Files (569.1 kB)

Name Size Download all
md5:8b8116783b0a93cb283db9623ae1e9db
569.1 kB Preview Download

Additional details

Related works

References

  • Dussel, Enrique. 2007[1998]. Política de la Liberación. Historia mundial y crítica. Vol. I. Madrid: Trotta.
  • Dussel, Enrique. 2009. Política de la liberación. Arquitectónica. Vol. II. Madrid: Trotta.
  • Dussel, Enrique. 2022. Política de la liberación. Crítica creadora. Vol. III. Madrid: Trotta.
  • García, Álvaro. 2015. Socialismo comunitario. Un horizonte de época. Bolivia: Vicepresidencia del Estado-Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
  • Jonas, Hans. 1995. El principio de responsabilidad. Barcelona: Herder.
  • Luxemburgo, Rosa. 2015. Reforma o revolución. Madrid: Akal.
  • Marx, Karl. 2014. La ideología alemana. Madrid: Akal.