Construyendo sentidos desde el género multimodal charge: una mirada hacia la interdiscursividad
- 1. Profesor Colaborador Titular del Programa de Posgrado en Lingüística de la Universidad de Brasilia (PPGL/UnB). Doctor por el PPGL/UnB.
- 2. Estudiante de doctorado en Lingüística (Lengua y Sociedad) en el Programa de Posgrado en Lingüística de la Universidad de Brasilia.
- 3. Profesora adjunta de la Universidad Federal de Tocantins (UFT), actuando en la carrera de licenciatura en Letras y en la Maestría en Letras.
Description
Este artículo tiene como objetivo analizar cómo el interdiscurso permea la formación de estudiantes que se alinean con sus pares interaccionales a través de la actividad de lectura de un texto multimodal. Por lo tanto, buscamos un acercamiento teórico-metodológico entre el Análisis de Discurso Crítico y la Sociolingüística Interaccional, mirando hacia la interdiscursividad. En el ámbito de la investigación cualitativa, el corpus de este estudio se generó a partir de discusiones con estudiantes de secundaria, motivadas por la lectura de un texto, inscrito en el género multimodal charge, publicado en el portal de noticias O Tempo, en 2020, que trató sobre el regreso a las clases presenciales en medio de la propagación del virus Covid-19. Los resultados señalan que la experiencia pedagógica con el género multimodal charge, por medio de discusiones crítico-reflexivas sobre la realidad del retorno a las clases presenciales, movilizó enunciados en el contexto de la interdiscursividad, lo que provocó ruidos y alineamientos interaccionales acerca de la pandemia.
Files
Construyendo sentidos desde el género multimodal charge una.pdf
Files
(431.1 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:ff70ff7df08829fc6c139ebf92df3434
|
431.1 kB | Preview Download |