1434. El año en que una flota china llegó a Italia e inició el Renacimiento
- 1. Hebei International Studies University
Description
La presente obra de Gavin Menzies, da continuidad al libro 1421: El año en que China descubrió el mundo, enfocado ahora en las relaciones de China con Europa a través de Italia. Basado en el último viaje encabezado por el almirante Zheng He (1371-1433), también conocido como Ma Sanbao, en calidad de embajador ante el papa Eugenio IV (1383-1447), quien estuvo como Sumo Pontífice de 1431 a 1447.
Esta versión ha sido tomada de un texto en formato PDF preparado por Patricio Barros, con la colaboración de Sergio Barros (2008), que se carac-teriza por una redacción en español muy apegada a la gramática y la sintáxis de la lengua inglesa, por lo que una edición crítica en idioma español ha incluido una revisión total del texto, como el adecuado uso de la redacción y la sintáxis, el empleo correcto de los signos de puntuación y en determinados casos de la ortografía. También ha sido cotejada con la versión al inglés (1434 The Year a Magnificent Chinese Fleet Sailed to Italy and Ignited the Renaissance, en PDF). De manera general, la traducción inicial es válida en tanto asume el sentido coloquial del autor para, de manera grata, conducir al lector por un tema altamente complejo y controversial, donde los métodos de investigación empleados se combinan con las evidencias que le hacen posible pasar de lo estrictamente hipotético a lo demostrativo. Menzies enfatiza en la investigación como proceso, como discurso coloquial ameno y no se limita a la exposición fría de los resultados y evidencias, sino que combina la demostración con muy diversas vivencias en los lugares donde han aparecido pistas y hallazgos. Esto también representa un mazazo contra los textos aburridos de historia y sus respectivos autores. Una parte complementaria, tanto de las nuevas evidencias como de otros textos sobre el tema, se encuentran en el sitio web dedicado al libro.
También se incluye un cuerpo de notas al pie [entre corchetes] para dis-tinguirlas de la amplia cantidad de referencias que emplea el autor, y a la vez, para apoyar a los estudiantes chinos de español en la Universidad de Estu-dios Internacionales de Hebei y a otros lectores en general, sobre diversos aspectos que el autor da por obvio, datos biográficos sobre figuras relacio-nadas con el presente tema, grupos étnicos, detalles simbólicos, inexactitudes aclarables, desacuerdos y otras cuestiones para facilitar la interpretación. También, a diferencia de la referida versión en español, se incluyen las notas a pie de página, pues para cualquier lector asiduo, cuando las notas se colocan al final de cada capítulo o al final de la obra, casi nunca se leen o se pasan por alto.
Menzies aborda con nuevas fuentes y muy diversos colaboradores, el papel ejercido por la visita de la expedición china a Venecia y Florencia en 1434; su posterior influencia en el desarrollo y expansión del Renacimiento europeo. Por ello el autor considera que:
Tradicionalmente se ha explicado el Renacimiento como la vuelta a las civilizaciones clásicas de Grecia y Roma. Me parece que ha llegado el momento de hacer otra valoración de esta perspectiva histórica eurocéntrica. Si bien los ideales de Grecia y Roma desempeñaron un papel importante en el Renacimiento, me permito sugerir que la transferencia de capital intelectual de China a Europa fue la chispa que encendió esta etapa histórica y artística.
Otro factor de motivación lo constituyó el estudio realizado por Tai Peng Wang, un erudito canadiense de origen chino, quien conoció crónicas chinas e italianas que constatan las visitas de unas delegaciones chinas a Italia durante los mandatos de los emperadores Zhu Di (1403-1424) y Xuande (1426-1435), lo cual también representa una contundente respuesta al aluvión de críticas, sospechas y dudas que ya había tenido 1421.
Notes
Files
1434 El año en que una flota china llegó a Italia.pdf
Files
(9.5 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:86641e1538c563b85a1c0612646f56cb
|
9.5 MB | Preview Download |