Published November 24, 2020 | Version v2
Journal article Open

Una crónica minera en tres actos (Ollagüe, 1884-1992)

  • 1. Departamento de Antropología, Universidad de Montreal, Canadá

Description

Desde fines del siglo XIX, la industria moderna de explotación de azufre dominó el paisaje andino de Ollagüe. La región se pobló de campamentos y estaciones ferroviarias, andariveles y caminos. Sin embargo, el ciclo económico de expansión y crecimiento minero fue seguido por uno de declive y abandono, del cual sólo quedan hoy las ruinas industriales y domésticas de sus instalaciones. En este artículo se propone una nueva periodización del pasado reciente de Ollagüe desde una perspectiva arqueológica-histórica, insertando el desarrollo minero local dentro un contexto económico y político global. Desde sus restos materiales, buscamos enriquecer y profundizar el proceso histórico de expansión capitalista ocurrido durante el siglo XX en las tierras altas de la región de Antofagasta.

Files

Rivera 2020 - Una crónica minera en tres actos (Ollagüe, 1884-1992).pdf