Published June 30, 2019 | Version 1.0.0
Journal article Open

La teoría de la insubordinación fundante. Análisis histórico del origen del desarrollo de las grandes potencias: Los casos de Estados Unidos, Alemania, y Japón

  • 1. Universidad Nacional de Lanús

Description

La teoría de la insubordinación fundante sostiene que todos los procesos emancipatorios exitosos, que todos los procesos de construcción de soberanía real y todos los procesos de desarrollo que lograron resultados positivos fueron el resultado de la insubordinación fundante, es decir, de una insubordinación ideológica contra el orden ideológico establecido por el poder dominante, más un impulso estatal adecuado que permite que el poder (los elementos de poder tangible e intangible de un estado) se convierta en un acto. La primera potencia que construyó un orden ideológico destinado a inhibir la construcción del poder nacional de otros estados y a inhibir el desarrollo de otras naciones fue Gran Bretaña a través de la predicación de la teoría de la división internacional del trabajo y el libre comercio. De ahí que la construcción del poder nacional y el desarrollo económico estuviera vinculada, a partir de entonces, al rechazo de la división internacional del trabajo y del libre comercio. Para demostrar nuestra hipótesis, en este artículo se analizan los casos de Estados Unidos, Alemania y Japón.

Files

24983-Texto del artículo-53633-1-10-20190802.pdf

Files (710.2 kB)

Name Size Download all
md5:5c4b960eb5780c09cc437b9a20abf542
710.2 kB Preview Download

Additional details