Enfermedades de plantas causadas por bacterias
- 1. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)
- 2. Laboratorio de Fitobacteriología. Instituto de Agrobiotecnología. Universidad Pública de Navarra
- 3. Institut de Tecnologia Agroalimentària. Universitat de Girona
- 4. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón / Instituto Agroalimentario de Aragón - IA2 (CITA-Universidad de Zaragoza), Unidad de Sanidad Vegetal
Contributors
Others:
- Abelleira, Adela1
- Alfaro-Fernández, Ana2
- Álvarez, Belén3
- Bardaji, Leire4
- Batlle, Assumpció5
- Bertolini, Edson6
- Biosca, Elena G.7
- Bonaterra, Anna8
- Cambra Álvarez, Mariano9
- Cambra Álvarez, Miguel A.10
- Caminero, Constantino11
- Castanera-Ojeda, M. Pilar12
- Cazorla, Francisco M.13
- Cubero, Jaime14
- de Vicente, Antonio15
- de León, Leandro16
- Fereres, Alberto17
- Font, Mª Isabel2
- Garita-Cambronero, Jerson18
- Gell, Iray14
- González, Ana J.19
- Landa, Blanca B.20
- Laviña, Amparo21
- López-Solanilla, Emilia22
- López, María Milagros9
- Llop, Pablo23
- Llorente, Isidre24
- Mansilla, Pedro25
- Marco-Noales, Ester9
- Martín-Sanz, Alberto26
- Matas, Isabel M.27
- Montesinos, Emilio28
- Moragrega, Concepció28
- Morán, Felix29
- Murillo, Jesús4
- Navas-Cortés, Juan Antonio20
- Palacio-Bielsa, Ana30
- Palomo, José Luis31
- Peñalver, Ramón9
- Pérez-García, Alejandro13
- Pérez de la Vega: Marcelino32
- Quesada, José Miguel33
- Ramos, Cayo27
- Redondo, Cristina34
- Rodríguez-Palenzuela, Pablo35
- Rodríguez, Ana36
- Roselló, Montserrat37
- Sabaté, Jordi38
- Santiago, Remedios39
- Sena-Vélez, Marta40
- Siverio, Felipe41
- Spotti Lopes, Joao R.42
- Teresani, Gabriela R.43
- 1. Estación Fitopatolóxica Areeiro, Deputación Pontevedra
- 2. Instituto Agroforestal Mediterráneo. Universidad Politécnica de Valencia
- 3. Laboratorio de Sanidad Vegetal. Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA)
- 4. Laboratorio de Fitobacteriología. Instituto de Agrobiotecnología. Universidad Pública de Navarra
- 5. Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
- 6. Departamento de Fitossanidade. Faculdade de Agronomia, UFRGS. Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
- 7. Departamento Microbiología y Ecología. Facultad de Biología. Universidad de Valencia
- 8. Institut de Tecnologia Agroalimentaria. Universitat de Girona
- 9. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)
- 10. Centro de Sanidad y Certificación Vegetal (CSCV). Gobierno de Aragón
- 11. Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León
- 12. Área de Genética, Facultad de Ciencias. Universidad de Málaga
- 13. Departamento de Microbiología. Facultad de Ciencias. Universidad de Málaga
- 14. Departamento de Protección Vegetal. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
- 15. Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias. Universidad de Málaga
- 16. Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE)
- 17. Instituto de Ciencias Agrarias (ICA)
- 18. Centro de Investigación de Biocombustibles y Bioproductos, Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL)
- 19. Área de cultivos hortofrutícolas y forestales. Departamento de Investigación. Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA)
- 20. Instituto de Agricultura Sostenible (IAS). Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- 21. Protección Vegetal Sostenible. Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
- 22. Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP). Universidad Politécnica de Madrid
- 23. Departamento de Producción Agraria. Universidad Pública de Navarra
- 24. Departament d'Enginyeria Química, Agrària i Tecnologia Agroalimentària. Institut de Tecnologia Agroalimentària. Universitat de Girona
- 25. Estacion Fitopatolxica Areeiro, Deputacion Pontevedra
- 26. Campus Tecnológico DUPONT PIONEER
- 27. Área de Genética. Facultad de Ciencias. Universidad de Málaga
- 28. Institut de Tecnologia Agroalimentària. Universitat de Girona
- 29. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
- 30. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón / Instituto Agroalimentario de Aragón - IA2 (CITA-Universidad de Zaragoza), Unidad de Sanidad Vegetal
- 31. Centro Regional de Diagnóstico. Consejería de Agricultura y Ganadería. Junta de Castilla y León
- 32. Área de Genética. Departamento de Biología Molecular. Universidad de León
- 33. Departamento de Protección Ambiental. Grupo de investigación de Microbiología Ambiental y Biodegradación. Estación Experimental del Zaidín (CSIC)
- 34. Departamento de Proteccioón Vegetal. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
- 35. Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP). Universidad Poliéecnica de Madrid
- 36. Departamento de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética. Sección de Farmacia. Universidad de La Laguna
- 37. Servicio de Seguridad y Control de la Producción Agraria, Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Generalitat Valenciana
- 38. Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA). Protección Vegetal Sostenible
- 39. Servicio de Sanidad Vegetal. Laboratorio de Diagnostico de Badajoz. Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura
- 40. Department of Biological Science. Florida State University, Biology Unit. Florida
- 41. Sección de Laboratorio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, La Laguna, Tenerife. Departamento de Protección Vegetal, Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)
- 42. Departamento de Entomologia e Acarologia. Universidade de São Paulo, Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ)
- 43. Departamento de Fitossanidade. Instituto Agronomico de Campinas (IAC)
Description
La importancia de las enfermedades causadas por bacterias fitopatógenas en España se ha ido incrementando exponencialmente desde la detección, a finales de la década de 1990, de diversas bacteriosis emergentes y reemergentes que han tenido serias repercusiones económicas hasta la detección, desde 2016, de distintos focos de Xylella fastidiosa en varias Comunidades Autónomas. Por ello, la Junta Directiva de la Sociedad Española de Fitopatología (SEF) consideró que existía una gran demanda de un libro español de texto o de consulta que recopilara información actualizada sobre estas enfermedades. Este tratado, actualmente único internacionalmente, pretende cubrir ese hueco y ofrecer información proporcionada por 52 expertos bacteriólogos. El libro incluye 48 capítulos que pretenden ofrecer una revisión científica actualizada, pero también realista y práctica, sobre las bacterias fitopatógenas y las enfermedades que ocasionan. Consta de seis capítulos generales introductorios, 13 sobre los géneros de las bacterias seleccionadas y 29 sobre las enfermedades de mayor importancia actual para la agricultura española y también de las que representan una amenaza potencial. La lectura de los distintos capítulos nos lleva a profundizar en el complejo patosistema que constituye cada bacteriosis, su etiología, diagnóstico, epidemiología y control. Cada problema bacteriano se trata con rigor académico, por lo que este texto sirve como fuente básica de conocimiento tanto para profesores como para estudiantes, pero también para técnicos y profesionales de la Sanidad Vegetal, así como para todos los actores que intervienen en la cadena de valor agrícola, desde la producción hasta la comercialización.
Files
SEF Fitobacteriologia.zip
Files
(231.7 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:4d70da31696a7c0b873d09a1095dfe74
|
7.5 MB | Download |
md5:55165bbf4df2b759fd7a534da0d0e797
|
754.8 kB | Download |
md5:a4acf3bb73390fe2f7bd9739aae6afd3
|
1.1 MB | Download |
md5:444eb4a662b8715ffbebd827822a1acf
|
2.3 MB | Download |
md5:72326e3907db8a9ad00936f7de12558d
|
748.3 kB | Download |
md5:b27397d80d8afd75d6be1e2c6ab04d8a
|
4.2 MB | Download |
md5:871432093f7aa393d5bedcc85d0331f8
|
991.6 kB | Download |
md5:8ccd60cfdbbbaf2e630b83c540d98f70
|
2.5 MB | Download |
md5:090d4d3d6136bbbf304e45cf6287e4e3
|
2.2 MB | Download |
md5:edf902a9496f655a286ecc63f039cd6d
|
3.3 MB | Download |
md5:17a3cfd2a7ecddb6bd9debd9a33dfd1b
|
590.9 kB | Download |
md5:d57a8bd4c6269bfd76f365256a34ce38
|
2.4 MB | Download |
md5:0b900d43dc2523d20fa1d52de25933ee
|
2.8 MB | Download |
md5:09c3e40d36b5133602f99be6e32c56fe
|
3.0 MB | Download |
md5:44bfb3c0698e684dc8a2a9676a795901
|
801.5 kB | Download |
md5:b25e94d67173a0d124948011ee0aa6ea
|
1.2 MB | Download |
md5:6c750d7fdf96b0e98648e4c5f347ab7e
|
5.8 MB | Download |
md5:989a3b1b164ce341ce41d2a003cb5276
|
4.1 MB | Download |
md5:8af0c30b82bd8bf9a5bb268c9a3de591
|
1.9 MB | Download |
md5:3f5b71eeed06b3ec09177c0b8da2a5c8
|
2.1 MB | Download |
md5:6c8fea6bd3b2c15f160ffafca874075a
|
5.0 MB | Download |
md5:62c5f45fd7ec28857908d855b652c3e7
|
3.7 MB | Download |
md5:34e9d276685c9dc4b8f0e607c6bfaf6b
|
1.9 MB | Download |
md5:128587637812ee8e01c5bc197638410d
|
3.9 MB | Download |
md5:78180cfe3fc229bc2b16a7ec9bbefb8b
|
3.0 MB | Download |
md5:5ef2106ca4d0c1fc934955008f695ead
|
5.2 MB | Download |
md5:9b6307ef4f92404abf1ed0675a312f0b
|
4.3 MB | Download |
md5:d75869df937461ecfb3caee04b21ac1b
|
7.7 MB | Download |
md5:20bbb75dd77bb311570f9d564d7a7072
|
2.5 MB | Download |
md5:2fa0c0e507aa925ec7da6f2deda76041
|
4.3 MB | Download |
md5:66d80ff9c3587fc9fac8a4ebfa1e9138
|
3.5 MB | Download |
md5:ab9cfa5b6f269445752f561cba7fd2de
|
2.2 MB | Download |
md5:23e9433dca4fdf3d7ddda3c4b327ff9c
|
1.5 MB | Download |
md5:1c0ef3eeb22af379291e3ac580f41e95
|
5.9 MB | Download |
md5:d67c8170f6b4abc711d7d6392184bcfe
|
851.7 kB | Download |
md5:644ef070f3e6721c22f8f92c98a4efa8
|
3.4 MB | Download |
md5:80a68fec16c2509b92d96a21b5a6f13d
|
8.7 MB | Download |
md5:cdaf3a3fdaac07a9f7c2c0623d8663f0
|
439.4 kB | Download |
md5:b38335ebcf030836fd814212ab3d27e9
|
1.9 MB | Download |
md5:019d7271cd4813e957d2d7522229d7cb
|
1.1 MB | Download |
md5:6912297434c35a3fa418e81d0b226c95
|
2.5 MB | Download |
md5:75034b2d7d924f0178f1028b7ec15661
|
1.7 MB | Download |
md5:b656a7d0c795b00300c040101bf16c94
|
2.9 MB | Download |
md5:90ddf12eabec2767374c4be51661d237
|
1.9 MB | Download |
md5:c0d942ddeb19d33a71e90b78dd38bd6f
|
101.5 MB | Preview Download |
Additional details
Related works
- Is documented by
- https://www.bubok.es/libros/257130/ENFERMEDADES-DE-PLANTAS-CAUSADAS-POR-BACTERIAS (URL)
- http://sef.es/publicaciones-SEF (URL)
- Is part of
- 978-84-685-3303-2 (ISBN)
- 978-84-685-3302-5 (ISBN)
- 978-84-685-3447-3 (ISBN)