Eugenesia liberal y mejora de capacidades humanas mediante tecnologías convergentes
Description
En este trabajo se estudia la evolución del programa eugenésico y de las teorías hereditaristas de la inteligencia, contextualizadas en relación con el desarrollo de las tecnologías del ADN recombinante y el paradigma de convergencia de tecnologías NBIC en la primera década del s. XXI. Como objetivo central, se persigue establecer la diferencia entre desarrollos tecnológicos verosímiles para un programa de mejora (eugenesia liberal) y aspectos más especulativos o infundados del debate académico que pueden condicionar negativamente la percepción pública de diversas líneas de investigación en genómica, neurociencias, farmacología y robótica, entre otras. Las tesis de N. Agar en Liberal Eugenics sirven de referencia para un enfoque crítico del optimismo pragmático como encuadre preferente de los programas de mejora humana, dada la complejidad de los elementos biológicos y tecnológicos involucrados en los programas de mejora que pretenden modificar directamente el sustrato biológico y genético de los seres humanos (p.ej., intentos de mejora funcional aplicables en el deporte de élite). Se concluye enfatizando la necesidad de reconceptualizar el debate público en términos más rigurosos, en lo posible muy cercanos a la evidencia en el ámbito científico-técnico, para evitar las distorsiones asociadas con la proyección de discursos en términos distópicos pero altamente especulativos.
Notes
Files
Eugenesia_Fontamara, LSagols(ed)-MMoreo_capII_sept2008.pdf
Files
(1.2 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:929bda86e5e89453cb055847c6dcc4d0
|
1.2 MB | Preview Download |
Additional details
Related works
Subjects
- Filosofía de la Biología
- 720501
- Filosofía de la Técnica
- 720703
- Ingeniería Genética
- 240902
- Genética Humana
- 241007
- Teoría de las Ideologías
- 720705