Comunicación política en Twitter. Análisis de los perfiles de los principales medios de comunicación españoles durante la campaña del 10N
Creators
Description
Aunque no sea la red social más utilizada por los usuarios de Internet en España, Twitter es la más influyente en lo referente a periodismo y política. Con la intención de conocer cómo los principales medios de comunicación españoles utilizan sus perfiles de Twitter, se emplearon métodos automatizados para descargar y analizar todas las publicaciones de veinte cabeceras (cinco medios impresos, cinco digitales, cinco radiofónicos y cinco televisivos) durante la campaña electoral previa a las elecciones del 10 de noviembre en España. Más allá de las diferencias entre cabeceras, derivadas de los distintos modelos de negocio y apuestas comunicativas, las cuentas más activas pertenecen a medios impresos y digitales, si bien estos últimos, junto con los radiofónicos, son los que mayor atención prestan a los contenidos políticos. Se observó también que PSOE y VOX, protagonistas de la jornada electoral, fueron los dos partidos más mencionados en el periodo analizado. Dada la vocación exploratoria del estudio, se mencionan limitaciones y futuras líneas de trabajo para profundizar en la aplicación de esta metodología en esta área de estudio.
Files
El apagon analogico y el despertar del periodismo digital_Comunicacion politica en Twitter_Blanco_Frias_Amores_Sanchez.pdf
Files
(404.8 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:82941b94620e7a552322cfd150f8cee6
|
404.8 kB | Preview Download |