Published August 27, 2025 | Version v1
Dataset Open

POÉTICA DEL EXILIO INTELECTUAL: LA OBRA BILINGÜE DE MIGUEL TORRES MORALES ENTRE PERÚ Y ALEMANIA

Description

Título:

Poética del Exilio Intelectual: La Obra Bilingüe de Miguel Torres Morales entre Perú y Alemania

Autor:

Andrés Ignacio García Pérez-Tomás

Tipo de Publicación:

Monografía académica / Research Paper

Descripción/Abstract:

Esta monografía constituye el primer estudio académico sistemático sobre la obra del poeta-filósofo peruano Miguel Torres Morales (Arequipa, 1976), radicado en Alemania desde 1994. El trabajo analiza críticamente su poemario Tu sombra y la lira (2025) —escrito en 1994 pero publicado treinta años después— como paradigma del "exilio intelectual voluntario": modalidad migratoria contemporánea que genera síntesis transculturales creativas en lugar de pérdida identitaria.

La investigación propone el concepto de "literatura de frontera epistemológica" para caracterizar escrituras que trascienden fronteras geográficas generando nuevas modalidades de conocimiento mediante hibridación cultural sistemática. A través de metodología interdisciplinaria que combina estudios postcolonialescrítica literaria bilingüe y filosofía intercultural, el estudio examina:

  1. Construcción identitaria del intelectual migrante entre tradición simbolista peruana (Eguren) y filosofía alemana (Hölderlin)

  2. Cronotopos transculturales que integran espacios geográficamente imposibles (Barranco-Bonn-Hannover)

  3. Bilingüismo ontológico español-alemán como estrategia epistemológica diferencial

  4. Temporalidad diferida como estructura constitutiva del exilio intelectual

  5. Hibridaciones culturales que generan ontología poética transcultural

El análisis revela que Torres Morales desarrolla un modelo inédito de síntesis transcultural donde el platonismo peruano y el idealismo alemán convergen en una poética del "ens realissimum" que supera tanto el nacionalismo cultural como el cosmopolitismo abstracto.

La monografía contribuye teóricamente al campo de estudios literarios transculturales mediante conceptos operativos como "cronotopo transcultural""bilingüismo ontológico" y "temporalidad diferida migratoria". Metodológicamente, establece protocolos de análisis bilingüe aplicables a otros escritores hispanoamericanos en Europa.

Los hallazgos sugieren que la literatura hispanoamericana del siglo XXI requiere marcos críticos post-nacionales capaces de abordar identidades culturales múltiples que caracterizan la experiencia globalizada contemporánea. El modelo torresmraliano de hibridación específica y sistemática proporciona alternativa viable tanto al esencialismo cultural como al desarraigo cosmopolita.

Palabras Clave:

Literatura peruana contemporánea, Exilio intelectual, Bilingüismo literario, Hibridación cultural, Literatura transcultural, Estudios postcoloniales, Migración académica, Poesía hispanoamericana, Literatura alemana-española, Identidad cultural, Filosofía intercultural, Crítica literaria bilingüe

Disciplinas:

  • Literatura Hispanoamericana

  • Estudios Culturales

  • Literatura Comparada

  • Estudios Postcoloniales

  • Filosofía Intercultural

  • Sociolingüística

Período de Investigación:

2024-2025

Cobertura Geográfica:

Perú, Alemania, España

Cobertura Temporal:

1994-2025

Idioma:

Español

Declaración de Acceso:

Acceso abierto / Open Access

Licencia:

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Citas Recomendadas:

García Pérez-Tomás, A.I. (2025). Poética del Exilio Intelectual: La Obra Bilingüe de Miguel Torres Morales entre Perú y Alemania. ZENODO.

Archivos Relacionados:

  • Monografía completa (PDF)

  • Corpus analítico de poemas seleccionados

  • Cuadros comparativos y análisis estadísticos

  • Bibliografía especializada comentada

Contribución al Conocimiento:

Esta investigación llena un vacío significativo en los estudios literarios hispanoamericanos contemporáneos al:

  1. Establecer el primer marco teórico sistemático para literatura peruana en Alemania

  2. Proponer conceptos operativos para análisis transcultural

  3. Demostrar viabilidad de identidades culturales híbridas no conflictivas

  4. Aportar metodología replicable para escritores migrantes

  5. Anticipar tendencias de literatura globalizada del siglo XXI

Impacto Esperado:

  • Académico: Incorporación de Torres Morales al canon crítico hispanoamericano

  • Teórico: Desarrollo de estudios sobre exilio intelectual voluntario

  • Metodológico: Modelo de análisis bilingüe para literatura transcultural

  • Cultural: Visibilización de diversidad en literatura peruana contemporánea

  • Editorial: Impulso a traducciones y reediciones del autor

Nota del Repositorio:

Esta monografía representa una contribución pionera a los estudios de literatura transcultural hispanoamericana y establece las bases teóricas para futuras investigaciones sobre escritores migrantes de la generación post-1990. Su relevancia trasciende el caso específico de Miguel Torres Morales para aportar herramientas conceptuales aplicables a la nueva realidad cultural globalizada.

Versión:
1.0 (Versión inicial)

Files

Poética del Exilio Intelectual La Obra Bilingüe de Miguel Torres Morales entre Perú y Alemania.pdf