Published July 25, 2025 | Version v1
Journal article Open

Miedo, ansiedad y estrés: efectos de la violencia en los estudiantes universitarios. La narcopandemia en cifras.

Description

El objetivo del presente estudio es evaluar los efectos del conflicto al seno del crimen organizado (CO) en los estudiantes de las instituciones de educación superior (IES) en Sinaloa, México. Los conceptos teóricos son los de crimen organizado, violencia, miedo, ansiedad, estrés e insomnio. Los métodos usados fueron la encuesta (que incluyó preguntas de valoración cualitativa), revisión hemerográfica y registro de bitácora. Entre los resultados notables se encuentra: la suspensión de clases presenciales reemplazadas por clases virtuales; que 88.2 % de los estudiantes reportaron sentir miedo; y que 61.3 % nunca recibió apoyo psicológico de sus respectivas instituciones. En conclusión, la violencia impactó el ámbito educativo pues generó consecuencias que afectaron el rendimiento académico estudiantil. Durante el semestre lectivo agosto 2024/enero 2025, en Culiacán, Sinaloa, se vivió un escenario de violencia, exacerbado por un conflicto entre facciones del CO en dichas ciudad y entidad federativa. Esta investigación enfoca en los conceptos objeto referidos, sensaciones que tal fenómeno causó en los estudiantes de las IES aludidas, amén de la consideración de abandonar sus estudios. Y todo esto sin recibir apoyo psicológico de parte de sus instituciones, ni ayuda para sortear las dificultades de conectividad en el trance de las clases virtuales que hubieron de implementarse. Como efecto secundario, los estudiantes redujeron sus actividades extracurriculares. El período de estudio abarca del 9 de septiembre de 2024 al 17 de enero de 2025. La muestra fue de 331 estudiantes de las universidades Autónoma de Sinaloa (UAS) y Autónoma de Occidente (UA de O).

Files

16416543v3n13.48-61.pdf

Files (499.0 kB)

Name Size Download all
md5:8f162592c8d49a41e168181172bbd6d7
499.0 kB Preview Download