Published May 16, 2023 | Version v1
Publication Open

Apuntes mínimos de comunicación científica en investigación social

  • 1. ROR icon Instituto de Investigaciones Sociales

Description

Este documento, basado en la experiencia del autor en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, propone una clasificación operativa para la comunicación científica en ciencias sociales. Frente a las confusiones recurrentes en entornos universitarios, diferencia claramente:

  1. Difusión científica: Comunicación entre pares académicos mediante lenguajes especializados

  2. Divulgación científica: Adaptación de conocimientos para audiencias no académicas

  3. Prácticas vinculadas: Comunicación institucional, opinión pública y docencia

Se ofrecen criterios prácticos para definir:

  • Qué se comunica (conocimiento científico social situado)

  • Quiénes comunican (investigadores vs. comunicadores especializados)

  • A quién se dirige (evitando la noción genérica de "público general")

  • Formatos adecuados según audiencia (desde publicaciones especializadas hasta TikTok)

El texto incluye recomendaciones para centros de investigación sobre: priorización de tareas, diseño de proyectos comunicativos centrados en audiencias específicas, y superación de barreras como la marginalización de las ciencias sociales. Un recurso esencial para gestores de comunicación, investigadores y equipos de difusión en universidades hispanohablantes.

Files

apuntes-comunicacion-ciencia.pdf

Files (958.2 kB)

Name Size Download all
md5:6104093f3bb94155504e99372a501951
958.2 kB Preview Download