Published June 15, 2025 | Version v1
Journal article Open

Explorando la contaminación atmosférica: Un proyecto educativo ambiental dirigido a adolescentes

Description

El acceso a un aire limpio y saludable es un derecho humano fundamental; sin embargo, la contaminación atmosférica representa uno de los principales factores de riesgo para la salud pública a nivel mundial, con efectos particularmente preocupantes en poblaciones jóvenes. En este contexto, se diseñó e implementó un proyecto de educación ambiental dirigido a adolescentes de entre 15 y 18 años en un centro salesiano, ubicado al poniente de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental sobre los riesgos asociados a la contaminación del aire y fomentar acciones sostenibles. El proyecto adoptó un enfoque formativo, utilizando estrategias de aprendizaje activo basadas en la Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO. A través de sesiones participativas y actividades contextualizadas se promovió el conocimiento técnico y el sentido de corresponsabilidad ambiental entre los participantes. La intervención fue evaluada mediante encuestas aplicadas antes y después del proyecto, evidenciando un aumento significativo en la comprensión del problema y la disposición para actuar: el 76.50% de los estudiantes manifestó saber dónde consultar información sobre la calidad del aire, y el 89.47% reconoció que toda la población se ve afectada por la contaminación atmosférica. Estos resultados sugieren que la educación ambiental, cuando se implementa con enfoques pedagógicos participativos y contextualizados, puede generar transformaciones significativas en la percepción, el conocimiento y las actitudes juveniles hacia la calidad del aire. El proyecto constituye un modelo replicable para fortalecer la ciudadanía ambiental en contextos urbanos vulnerables.

Files

15668076v3n12.174.183.pdf

Files (842.9 kB)

Name Size Download all
md5:b323ae8c6409fce17b72ebfd78d75986
842.9 kB Preview Download