Manual de Ciencia Abierta para la región Latinoamericana
Creators
-
Montserrat García Guerrero
(Supervisor)
-
Uribe-Tirado, Alejandro
(Researcher)
- Silveira, Lúcia da (Researcher)
- Palacios, Sara Rodríguez (Researcher)
- Acosta, Sandra Patricia Palacio
- Hernández, Joel Torres (Researcher)
-
Díaz, German
(Researcher)1
-
Salas, Dagoberto
(Researcher)2
-
Suárez Escalona, Rubén
(Researcher)2
-
Guerrero, Miguel
(Researcher)
- Silveira, Fiorella (Researcher)
-
Viñar Ulriksen, Daniel
(Researcher)
Description
El Manual de Ciencia Abierta es una obra colectiva que presenta una visión latinoamericana de los principios, componentes y desafíos de la Ciencia Abierta. Concebido como una guía práctica, este manual reúne experiencias, conceptos clave y recomendaciones dirigidas a investigadores, gestores, bibliotecarios, editores científicos, instituciones académicas y responsables de políticas públicas.
El contenido se organiza en capítulos que abordan temas esenciales como: los fundamentos filosóficos y políticos de la Ciencia Abierta, la evolución de sus taxonomías, el rol de los repositorios institucionales, los metadatos y estándares de interoperabilidad, el uso de identificadores persistentes, la evaluación abierta de la ciencia, la educación abierta, el software libre, la ciencia ciudadana y la divulgación participativa.
Uno de los aportes centrales es la exposición de la Taxonomía Universal de la Ciencia Abierta, desarrollada con la participación de expertos de toda América Latina, que propone una clasificación comprensiva de sus dimensiones filosóficas, técnicas, sociales y políticas.
El manual también enfatiza la importancia de fortalecer infraestructuras abiertas, recuperar prácticas regionales exitosas y superar la dependencia de modelos editoriales comerciales, con el fin de garantizar el acceso equitativo y el reconocimiento de la producción científica de los países del Sur Global.
Dirigido a quienes desean implementar prácticas de apertura en sus proyectos o instituciones, este libro no solo informa, sino que inspira a sumarse activamente al movimiento por una ciencia más democrática, transparente y al servicio del bien común.
| http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3879 https://doi.org/10.48779/G1TA-RC45 |
Table of contents (Spanish)
Índice
Prólogo
3
Primeros pasos hacia la Ciencia Abierta
Alejandro Uribe-Tirado
Lúcia Da Silveira
7
Repositorios, gestores de información e identificadores persistentes como
respaldo a la Ciencia Abierta latinoamericana
Montserrat García Guerrero
32
Metadatos y estándares para repositorios digitales
Sara Rodríguez Palacios
Sandra Patricia Palacio Acosta
48
IA+UX en revistas científicas
Joel Torres Hernández
Germán Díaz Hernández
58
Calidad y validación de metadatos para revisas académicas
en acceso abierto
Dagoberto Salas
Rubén Suarez Escalona
68
Divulgación participativa de la ciencia: la construcción de comunidades
de aprendizaje
Miguel García Guerrero
Fiorella Silveira
90
Software libre busca Ciencia Abierta
Daniel Viñar Ulriksen
109
Files
MANUAL DE CIENCIA ABIERTA.pdf
Files
(915.9 kB)
| Name | Size | Download all |
|---|---|---|
|
md5:92ab8b7eef02f71b6396e7f12a72e0c4
|
915.9 kB | Preview Download |