Published December 22, 2021 | Version v1
Journal article Open

Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con cáncer de pulmón de células grandes en el Centro Oncológico de Holguín

  • 1. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba
  • 2. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba.

Description

Introducción: El cáncer de pulmón es el crecimiento de células malignas en el tejido pulmonar. Existen dos variedades histológicas: el microcítico y el no microcítico; en esta última es donde se encuentra el carcinoma de células grandes, que es el subtipo de menor incidencia a nivel mundial.

Objetivo: Caracterizar clínico-epidemiológicamente a pacientes con cáncer de pulmón de células grandes en el Centro Oncológico de Holguín, en el período de enero de 2015 a enero de 2020.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. El universo estuvo constituido por 58 pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón de células grandes.

Se seleccionó una muestra de 30 pacientes mediante un muestreo no probabilístico intencional. Se describieron las variables edad, sexo, lateralidad de la lesión primaria, extensión clínica, etapa clínica y uso de la quimioterapia.

Resultados: Predominaron los pacientes en el rango de edades de 60 a 69 años (50,0%) y del sexo masculino (70,0%). Las lesiones primarias en el pulmón derecho (63,3%), con una extensión clínica remota (46,7%) y en etapa clínica IV (56,7%) tuvieron mayor incidencia. La quimioterapia fue el tratamiento más empleado (56,7%).

Conclusiones: Predominaron los pacientes de la tercera edad, del sexo masculino y en estadios avanzados de la enfermedad con lesiones primarias en el pulmón derecho, que recibieron quimioterapia como tratamiento.

Files

admin,+186-831-1-REV.pdf

Files (404.6 kB)

Name Size Download all
md5:010e01ff3bd9fc58f0c699b6ce21dc3b
404.6 kB Preview Download