Política internacional en flujos humanos y frontera flexible
Creators
Description
El pasado 12 y 13 de agosto del 2024, en conmemoración del día internacional de la juventud, se llevó a cabo el “coloquio internacional sobre flujos humanos y frontera flexible” en el “salón de eméritos” de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Las universidades invitadas fueron la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Université Alassane Ouattara (Costa de Marfil), Universidad Central de Villas (Cuba), Universidad de Barcelona, Universidad Iberoamericana (campus Santa Fe), UNAM (FFyL y FCPyS), UAGro, UNACH, UAEMéx y Universidad Oparin. Los temas sugeridos fueron: geopolítica, flujos humanos, cultura de la paz, política migratoria, migración, derechos humanos, giro afectivo, acogida y asimilación de adolescentes migrantes, entre otros. El argumento del dossier que se preparó para el coloquio decía que, “parte de las crisis de seguridad que atraviesan los Estados, se debe en gran medida a los flujos humanos. En las últimas dos décadas la migración ha representado la presencia de violencia, pobreza, exclusión y marginación de grupos humanos vulnerables. Al respecto, se consideraron dos tipos de política migratoria: a) la tradicional frontera rígida caracterizada por una política de asimetría que controla las entradas de flujos migratorios, mientras que da libertad a las salidas y b) la frontera flexible que adopta una política de acogida en las entradas de flujos humanos.” Conforme a esta distinción, se asumió que “el problema de las fronteras rígidas acentúa la violencia y sus manifestaciones, en tanto que el procedimiento de trato, localización y manejo de personas en la frontera rígida se basa en un convencionalismo funcional en donde el derecho internacional convencional, enunciado en los Derechos Humanos, intercambia indistintamente procedimiento por sustancia, es decir que las personas migrantes quedan sujetas a un instrumentalismo institucional que no acepta las historias personales de los tránsitos humanos, solo observa un conjunto de procedimientos, carente de pensamiento y sensibilidad, cosificando la humanidad de los migrantes.”
Files
lib. PFF.pdf
Files
(3.3 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:f0bb588d27cf1e7e2901087f0e1666bf
|
3.3 MB | Preview Download |
Additional details
Identifiers
- ISBN
- 978-607-26-7961-0
Related works
- Has version
- Book: 978-607-26-7961-0 (ISBN)
References
- https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=resultados_rapidos&palabra=Pol%EDtica+internacional+en+flujos+humanos+y+frontera+flexible
- Oliva y Aguilar (coords). Política internacional en flujos humanos y frontera flexible: Litorales literarios