Dependencia del área superficial específica con la distribución de tamaño de partícula en el combustible nuclear
Contributors
Project manager:
Project members:
Researchers:
Description
Una de las cuestiones fundamentales para una gestión segura del combustible nuclear irradiado (CI) es
predecir su estabilidad durante todas las etapas posteriores a su operación en el reactor, tanto durante
su manipulación y transporte , como en el almacena miento temporal y el repositorio final. Existen
numerosos parámetros físicos que afectan a la cinética del proceso de alteración, entre ellos, el estado
de oxidación inicial de la matriz, la rugosidad o el área superficial específica (SSA, por sus siglas en
inglés Specific Surface Area ). Particularmente, el SSA es un parámetro esencial en los análisis de
evaluación del comportamiento del CI y su velocidad de oxidación en el almacenamiento temporal en
seco o de disolución en el almacén geológico profundo, al aumentar la superficie expuesta a un posible
contacto con oxígeno o agua subterránea respectivamente. Existen escasas técnicas que permitan
obtener un valor cuantitativo y sistemático de SSA debido a la rugosidad que presentan las partículas
sólida s. La medida del SSA mediante adsorción de gases es un o de l o s métodos más utilizados para la
caracterización de materiales sólidos porosos ya que otr o s métodos como la medida de Distribución de
Tamaño de Partícula (PSD, por sus siglas en inglés Particle Size Distribution ) obtenidos mediante la
técnica d ifracción láser o dispersión láser (LD de Laser Diffraction , o LS de Laser Scattering necesitan
asumir ciertas geometrías de las partículas, sin rugosidad ni porosidad, todas ellas aproximaciones
teóricas que s obreestiman dicho valor . Este sesgo asociado hace necesario aplicar un modelo adecuado
y una técnica sistemática y reproducible
El objetivo de este trabajo es la puesta a punto de un nuevo equipo de medida de PSD y evaluar y
comparar datos empíricos obten idos mediante ambas técnicas (SSA medido mediante la técnica BET
con adsorción de N 2 y PSD) de l UO 2 y otros óxidos de productos de fisión, e identificar su dependencia
con el medio dispersante utilizado.