Software GeoGebra para la enseñanza de la Geometría en Escuela Nueva dirigido a estudiantes del Centro Educativo la Bodega
Creators
Description
Este proyecto de investigación se llevó a cabo en el Centro Educativo la Bodega Sede Arroyo de Agua, el cual trabaja bajo el modelo de Escuela Nueva, la muestra fue nueve estudiantes de los grados de 1° a 5°. Se buscó analizar los beneficios que el Software GeoGebra brindaba para la enseñanza de la Geometría.
Se desarrolló a través de un enfoque mixto con alcance descriptivo, se usaron diferentes técnicas de recolección como: cuestionarios iniciales, diario de campo, observación, cuestionarios finales y la encuesta. Para recolectar la información se aplicaron cuestionarios iniciales en donde se evidenciaron las necesidades que los estudiantes tenían en Geometría, a partir de esto, se creó una secuencia didáctica bajo el modelo instruccional ADDIE y actividades apoyadas en el Software y finalmente se aplicó un cuestionario final y encuesta. Con esto se dio paso a un análisis estadístico descriptivo, a partir de este proceso, se evidenció que los estudiantes mejoraron en las tres dimensiones analizadas: conocimiento, reconocimiento y comprensión, logrando mayores resultados en los cuestionarios aplicados luego de la intervención, esto evidenciando que el uso de GeoGebra beneficia la enseñanza de las temáticas en Geometría.
Files
Files
(10.7 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:bfbdf32cddcaddf8bee3ec69a3839e83
|
39.3 kB | Download |
md5:4e80863d2a9db54f92f7a0a5c4bc267d
|
10.6 MB | Download |
md5:5e7506f526b39080b8902d7a37d3b931
|
11.4 kB | Download |
md5:1842fa4a5f8a9196c4883dbf31c07a32
|
103.5 kB | Download |
Additional details
Dates
- Created
-
2023-01-01
References
- Acosta Acero, A., y Jiménez Rodríguez, F. (2018). Propuesta didáctica apoyada con geogebra para la enseñanza del teorema de Pitágoras en grado noveno. Universidad La Gran Colombia.
- Álvarez, C., Cordero, J., González, J., y Sepúlveda, O. (2018). Software GeoGebra como herramienta en enseñanza y aprendizaje de la Geometría. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10059/8336
- Barahona Avecilla, F. B. (2015). GeoGebra para la enseñanza de la matemática y su incidencia en el rendimiento académico estudiantil. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(5).
- Bainas, J. (2018). Análisis crítico de las dificultades que presentan los docentes del centro educativo Gabriela Mistral en la implementación del modelo Escuela Nueva a partir de una configuración didáctica. https://acortar.link/MhM31p
- Bastis Consultores. (2020). PRE TEST Y POST TEST. https://online-tesis.com/pre-test-y-post- test/
- Belloch, C. (2011). Las tecnologías de la información y comunicación (T.I.C.). Uv. https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf Belloch, C. (2013). Entornos Virtuales de Formación, Modelo ADDIE. https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?7
- Benavides, M., y Gómez, C. (2005). Métodos en investigación Cualitativa: Triangulación. http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v34n1/v34n1a08.pdf Bravo, F. (2019). Las Nuevas Clases de Geometría. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7368627
- Burger, W. F., y Shaughnessy, J. M. (1986). Characterizing the van Hiele levels of development in geometry. Journal for research in mathematics education, 17(1), 31-48.
- Cabrera, E. (2009). Consideraciones generales de los métodos de enseñanza y su aplicación en cada etapa del aprendizaje http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v8n2/rhcm16209.pdf
- Carballo, M., y Guelmes, E. (2016). Algunas consideraciones acerca de las variables en las investigaciones que se desarrollan en educación.
- http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000100021 Castillo, I. (2018). Diario de campo: características, para qué sirve, ejemplo. Lifeder. https://www.lifeder.com/diario-de-campo/
- Domínguez, Y. (2007). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa. http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v33n3/spu20307.pdf Edel, R. (2004). El concepto de enseñanza-aprendizaje. Research.
- Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2010). Manual de implementación Escuela Nueva generalidades y orientaciones pedagógicas para transición y primer grado. Tomo I.
- Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2016). Escuela Nueva. Mineducación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340089.html?_noredirect=1
- Ministerio De Educación Nacional (MEN). (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje . Ministerio de Educación Nacional (MEN) (s.f). Escuela nueva.
- Yuni, J., y Urbano, C. (2014). Técnicas para Investigar. Recursos Metodológicos para la Preparación de Proyectos de Investigación. https://abacoenred.com/wp- content/uploads/2016/01/T%c3%a9cnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdf