El entorno laboral como factor desencadenante de síndrome de burnout en docentes universitarios
Creators
Description
RESUMEN
El propósito de la presente investigación tuvo la finalidad de profundizar cómo afecta el síndrome de burnout a los docentes universitarios tanto de manera física como mental y cuáles son los estresores que más influyen de manera negativa en su persona interfiriendo en el adecuado desarrollo de su labor profesional. Por lo tanto, el objetivo de este estudio tuvo la intención de evidenciar cómo afecta el síndrome de burnout el desempeño laboral en docentes universitarios, la investigación que se realizo tuvo un enfoque cuantitativo de diseño ex post facto de tipo correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 147 docentes que imparten clases en 3 universidades privadas oficiales localizadas en la ciudad de Saltillo, Coahuila en donde se imparte catedra a nivel licenciatura en las diferentes carreras profesionales que se ofertan en esas instituciones, tanto en licenciaturas, ingenierías y posgrados, la muestra se integró por 107 sujetos, 60 del sexo masculino y 47 del sexo femenino, con un rango de edad de 30 a 60 años. El instrumento utilizado fue un cuestionario un cuestionario de elaboración propia conformado por 35 preguntas con respuestas tipo Likert y con atribución de valores cuantitativos, orientado a medir y evaluar si los docentes universitarios encuestados padecen del síndrome de burnout o en un momento conocer si está en riesgo de padecerlo. En los resultados se encontró una buena correlación (r=0,687) entre las variables de estudio las cuales son el síndrome de burnout y el desempeño laboral, analizadas mediante el coeficiente de correlación r de Pearson. Se observo un nivel de significancia 0.000, menor a p < 0.05, por lo que se concluyó que el entorno laboral si influye para desencadenar el síndrome de
burnout en docentes universitarios. Palabras clave: Entorno laboral, síndrome de burnout, docentes, estrés.
Files
Síndrome de Burnout Dr Díaz Rodríguez.pdf
Files
(865.6 kB)
| Name | Size | Download all |
|---|---|---|
|
md5:ed50fd82ec33a7e5d3c3b1bdcf9513fd
|
865.6 kB | Preview Download |
Additional details
Dates
- Created
-
2024-06-02Investigación Posdoctoral en UNIVERSITAM
- Accepted
-
2024-08-15Aceptado para publicación por UNIVERSITAM
- Available
-
2024-11-16Publicado para su indexación