Published October 24, 2024 | Version v2
Poster Open

Doctora, me cuesta pensar. A propósito de un caso de niebla mental

Description

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS:

Se plantea el caso de una mujer con un cuadro depresivo acompañado de niebla mental, que se incrementa con la primera línea de tratamiento, solventándose posteriormente con un abordaje integral acorde a las últimas líneas de investigación.

DESCRIPCIÓN DEL CASO:

Paciente derivada a consultas de Psiquiatría desde Atención Primaria por hipotimia, anergia y anhedonia, que no ha respondido a sertralina. Además, aqueja dificultad atencional y procesamiento de información nueva, problemas mnésicos a corto plazo y sensación de nebulosidad que se incrementaron con este tratamiento, repercutiendo gravemente en la calidad de vida

 

EXPLORACIÓN Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

Evaluación clínica y psicopatológica exhaustiva de la paciente, con varias entrevistas en diferentes meses y revisión de la historia clínica junto con TAC, RMN cerebral y analítica sanguínea con resultados dentro de la normalidad.

 

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO

Se diagnostica de Trastorno depresivo mayor, además del diagnóstico sintomático de Niebla mental de probable etiología psicofarmacológica. Como tratamiento se pauta vortioxetina y n-acetilcisteína, con notoria mejoría afectiva y resolución del cuadro sintomático.

 

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:

La niebla mental es un tema complejo debido a la diversidad, la amplitud de sus manifestaciones, y la dificultad para su diagnóstico y tratamiento, todo ello agravado por una falta de consenso al respecto. Aunque no está reconocida como un trastorno médico independiente, puede surgir en condiciones tanto de noxa orgánica como psiquiátrica, lo que destaca la necesidad de un enfoque multidisciplinario. Además, la amplia gama de síntomas asociados aumenta su complejidad y la necesidad de comprender su etiopatogenia, de la cual, gracias a recientes líneas de investigación, se puede dilucidar una base orgánica con interacciones complejas que no se limita a manifestaciones subjetivas. Respecto al tratamiento, se aboga por un enfoque individualizado adaptado a cada paciente, optando cambiar a un antidepresivo con perfil procogntivo en coadyuvancia con la actividad antioxidante, antiinflamatoria y de modulación del glutamato que aporta la n-acetilcisteína.

 

En definitiva, la niebla mental representa un desafío clínico que requiere de mayor investigación para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

Files

R-0010-Abstract_Antonia_Nogales0.pdf

Files (683.0 kB)

Name Size Download all
md5:f1a4495d241decf905e12ef804b69c6f
54.8 kB Preview Download
md5:4e226717843434ffb4d90dd420934b2f
628.2 kB Preview Download

Additional details

Dates

Accepted
2024-10-24