Published 2024 | Version v1
Journal article Open

Explotación reproductiva de las mujeres

  • 1. Universidad de Extremadura

Description

Este artículo es una crítica de una investigación publicada en una revista especializada (Rodríguez-Jaume et al., 2023) sobre la cuestión de la gestación subrogada. Este texto trata un tema de ética científica que recoge una posición muy amplia (pero no única) dentro del feminismo sobre la gestación subrogada que imbrica los derechos humanos con la tecnología. Es un análisis no ‘neutral’, con una posición política y social comprometida en la lucha feminista contra la desinformación y la pseudociencia, porque “si pudiera existir una ciencia social que prescindiese por completo de los valores sería, casi con seguridad, monstruosamente inhumana” (Millett, 1995: 387). Para lo cual, desvelamos, entre otros, el mito de la gestación altruista, entendida como si solo fuera una mera técnica de reproducción humana, políticamente neutral. En cualquier caso, no nos interesan aquí tanto las circunstancias singulares de una eventual GS altruista como la dimensión patriarcal y capitalista de un mercado mundial de vientres de alquiler que se espera se multiplique por 10 y supere en esta década los 100 mil millones de dólares y en el que la capacidad de gestar de las mujeres es una mercancía más regida por la ley de la oferta y la demanda, aunque ello suponga una clara vulneración de los derechos de las mujeres y de las criaturas sometidas a explotación y tráfico humano.

Files

2024 Franco El Esceptico 59_24 31.pdf

Files (621.1 kB)

Name Size Download all
md5:d857c0f385a662e1d1180ac922c1f935
621.1 kB Preview Download

Additional details

Dates

Available
2024