BREVES CONSIDERACIONES ACERCA DEL MUNDO DE LAS MARCAS Y DE LA MARCA PAÍS
- 1. Gerente de Asesoría Legal del Centro Vacacional Huampaní. Ex Gerente de Secretaría General de la Municipalidad del Distrito de Asia. Doctorante en Administración por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Egresado del Doctorado en Derecho, de las Maestrías en Derecho Empresarial y Derecho Penal, por la misma Casa Superior de estudios; y del I Nivel del VII Curso del Programa de Formación de Aspirantes a Magistrados de la Academia de la Magistratura (Sede Lima). Abogado por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa (Perú). Ex Conciliador del Centro de Conciliación Extrajudicial Paz y Vida, Arbitro de Derecho y Conciliador Extrajudicial. Post grado en Derecho Registral y Notarial. Especialista en Comercio Exterior y Aduanas, Análisis del Código Procesal Civil, Derecho Penal Aplicado, Perfil Académico para la Magistratura y en Derecho Público. Diplomado en Razonamiento Jurídico y Análisis de Sentencias del Tribunal Constitucional, Enseñanza Superior del Derecho, Litigación Avanzada, Oratoria y Presentaciones de Impacto, Derecho Empresarial, Laboral, Procesal Constitucional, Procesal Penal, Teoría del Derecho y Argumentación Jurídica, Derecho Procesal Constitucional y Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional, Derecho Procesal Penal y Técnicas de Litigación Oral, Derecho de Familia del Niño y del Adolescente; y en Civil y Procesal Civil. Estudios de Filosofía, Psicología, Marketing, Italiano, Inglés y Traductor Intérprete del Idioma Portugués avanzado. kimblellmen@hotmail.com
Description
SUMARIO:
I. Introducción.- II. Antecedentes.- III.
Acerca de la marca.- IV. Importancia de la
marca.- V. Poder de la marca.- VI. Factores
de éxito de una marca.- VII. Identidad de
una marca.- VIII. Algunos tipos de marcas.-
IX. La psicología en la creación de marcas.-
X. Factores memorizantes de la marca.- XI.
Perspectiva económica de la marca.- XII.
Enfoque social de la marca.- XIII.
Orientación ecológica de la marca.- XIV.
Identidad de la marca.- XV. Imagen de la
marca.- XVI. Posicionamiento de la marca.-
XVII. Organización, construcción y
desarrollo de una marca.- XVIII. Caída de
la marca.- XIX Diagnóstico situacional de la
creación y funcionamiento de las marcas
país del orbe.- XX. Conclusiones.- XXI.
Sugerencias.
Files
marcas_y_marca_pais.pdf
Files
(481.1 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:50f6fd142d2190c4ed60bb3a7dc6c0e5
|
481.1 kB | Preview Download |
Additional details
Dates
- Issued
-
2011-07-24PUBLICADO