Published July 12, 2024 | Version v1
Journal article Open

Cuba en Uruguay: 1959-1960

  • 1. Doctor en Historia. Profesor adjunto de historia latinoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República Uruguay. Montevideo, Uruguay.

Description

El texto describe algunos de los hechos más significativos que jalonaron la proyección de la Revolución Cubana en Uruguay durante sus dos primeros años. Es parte de una investigación mayor enfocada a dar cuenta de los vínculos bilaterales entre ambos países desde el golpe de Batista en 1952 y hasta la primera ruptura de relaciones decretada por el gobierno uruguayo en 1964. Las fuentes en que se sustenta este artículo provienen de una diversidad de archivos regionales entre los que cabe muy especialmente destacar la documentación consultada en el Archivo Central del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. A ello se añaden documentos de similares características consultados en las cancillerías de Uruguay, Argentina, Brasil, México, Chile, Bolivia, Guatemala y Honduras. Se cruzan en el trabajo y ofician de marco
interpretativo, las tensiones de la Guerra Fría que desde 1947 se hacían sentir con nitidez en el ámbito hemisférico pero que desde 1959 se agravaron notablemente a raíz del fuerte impacto que producía el desafío revolucionario cubano. Uruguay, que gozaba de un lugar de prestigio regional por la solidez de su democracia no quedó exento de esas tensiones y el texto prioriza dos niveles de análisis: por un lado, describir las actividades de defensa de la revolución emprendidas por la embajada cubana en Montevideo y, por otro, la amplia receptividad que generaba Cuba a nivel doméstico.

Files

RPI_VI_3_2_DIPLOMACIA C_12_Cuba en.pdf

Files (134.7 kB)

Name Size Download all
md5:8b4cbb9a434daa918181e182ed57b500
134.7 kB Preview Download

Additional details

Dates

Accepted
2024-03-07