Published September 24, 2021 | Version v1
Journal article Open

Aproximación cualitativa y de género a los juegos de azar en los adolescentes y jóvenes

  • 1. Universidad de Extremadura
  • 2. Universidad Autónoma de Madrid

Description

El juego se trata de un fenómeno social muy extendido que apenas ha sido estudiado desde una perspectiva de género. Por ello, el objetivo de este trabajo es aproximarnos, desde una perspectiva de género, a la comprensión de las tendencias de juego entre la población adolescente y joven. Se ha utilizado una metodología cualitativa basada en grupos focales en los que han participado 77 adolescentes y jóvenes extremeños. Los resultados han mostrado que los hombres son más propensos a jugar desde edades tempranas y a mostrar dichas prácticas públicamente como parte de su integración. Las mujeres juegan más que antes y prefieren juegos de azar como los rascas de la ONCE o el bingo. Se ha detectado que los establecimientos de juego han cubierto la carencia de espacios de ocio juveniles, siendo los hombres los que más acuden. Las mujeres asisten menos y muchas veces solo como acompañantes. En este sentido, muchas de ellas muestran una actitud crítica hacia estos espacios y los consideran hostiles a su género.

Files

v46n4_5-karmele.pdf

Files (719.7 kB)

Name Size Download all
md5:dfee0f55cfca306749f95db2cfd0b28d
719.7 kB Preview Download

Additional details

Related works

Continues
Journal article: 10.14422/mig.2022.017 (DOI)
Is previous version of
Book: 10.5281/zenodo.5040161 (DOI)