"Retratos españoles, de Ernesto Giménez Caballero: autorretrato (y memorias) con máscara"
Description
La aportación principal al debate científico consiste en mostrar la interacción entre dos géneros como son el retrato y las memorias, cuando Ernesto Giménez Caballero utiliza de manera flagrante las figuras de los otros como medio de autorreivindicación. Así se apropia de su tiempo, en especial la Edad de Plata, pero también del que siguió a 1939 y de una parte de la Historia de España precedente, como medio de expresión de sus preocupaciones estéticas y políticas, con un enfoque ante todo crítico con la evolución del país a partir de 1975, en la medida en que se sentía desplazado no solo de las instancias del poder, sino de la estimación del público. Al cabo, el adjetivo “parecidos” del subtítulo remite a que los sujetos reunidos se parecen, “bastante”, al genial vanguardista de otro tiempo que los dibuja con las palabras. Aunque para ello tenga que tergiversar los hechos y disminuir el parecido de los retratos con los personajes en sí.
Files
*Retratos españoles, de E. Giménez Caballero....pdf
Files
(5.3 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:f6cad5e7656e13669d466fbbd9ce023c
|
5.3 MB | Preview Download |
Additional details
Dates
- Copyrighted
-
2024-01-31