Published 2010 | Version v1
Book chapter Restricted

Comprender las redes sociales como ambientes mediáticos

  • 1. ROR icon Tecnológico de Monterrey
  • 1. Universidad de San Andrés
  • 2. Radios Libres

Description

La estructura de Facebook es un reflejo de la propia sociedad. Algunas estructuras, como la universidad o la familia son obvias. Pero ¿somos capaces de mirarnos a través de una nueva lente, aprovechando nuevos modos de visualizar los datos de Facebook? ¿Veremos, como hace Danah Boyd en su examen de My Space, no solo la organización social, sino también las divisiones sociales y, sobre todo, las distinciones de clase?. Con estas interrogantes empieza la introducción del libro.

En su capítulo, los autores señalan que como ambientes mediáticos, las redes sociales en principio fueron destinadas a actividades de entretenimiento y socialización, y posibilitaban a cualquier persona encontrar contenidos de su interés. Sin embargo, posteriores remediaciones permitieron que comenzaran a cumplir útiles funciones de vinculación y enlace social, situación propicia para el desarrollo de redes sociales basadas en la inteligencia colectiva de activos grupos de prosumidores. Hoy representan un complejo ambiente comunicativo que impone enormes retos a legisladores, educadores, padres de familia. legislar en Internet no es sencillo. educar siempre es mejor; por ello debemos apostar decididamente a la alfabetización digital de nuestra sociedad.

Files

Restricted

The record is publicly accessible, but files are restricted to users with access.

Additional details

Funding

Telefónica (Spain)