Contribución al estudio de Hippobosca equina Linnaeus, 1758 (Insecta Diptera: Hippoboscidae) en España y su interés sanitario–veterinario
- 1. Museu Valencià d'Història Natural-i\Biotaxa
- 2. Departament de Zoologia, Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de València
- 3. Museu Valencià d'Història Natural
- 4. CIBER de Enfermedades Infecciosas, Instituto de Salud Carlos III. Madrid
Description
Los dípteros del género Hippobosca (mosca borriquera, mosca piojo o mosca araña) son ectoparásitos hematófagos obligados de mamíferos como caballos y otros ungulados, pero también accidentalmente de otros grandes mamíferos, incluyendo a los seres humanos e incluso animales domésticos. En este estudio, se recopilan datos bibliográficos de H. equina y se estudian ejemplares recogidos en varias localidades del este de la península ibérica. Se dan a conocer los problemas veterinarios y sanitarios causados a los animales y a las personas vectorizados por H. equina, como son Anaplasma spp., Bartonella spp., Corynebacterium pseudotuberculosis, Besnoitia besnoiti o Trypanosoma theileri. Finalmente, se muestra un mapa de distribución geográfica de H. equina en España continental que nos indica la zona de afectación.
Files
ZLT-05-23.pdf
Files
(1.6 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:d3d02fb0c08430a483aa99ab4e4b451f
|
1.6 MB | Preview Download |