Published September 21, 2021 | Version v1
Journal article Open

Potencialidades didácticas de las redes sociales en la formación universitaria: percepciones de los estudiantes

  • 1. Universidad de Guayaquil. Ecuador
  • 2. Ciencia Digital Editorial. Ecuador
  • 3. Universidad de Guayaquil- Universidad Politécnica Salesiana. Ecuador
  • 4. Instituto Politécnico José Martí. La Habana. Cuba

Description

Las universidades contemporáneas muestran interés por emplear las redes sociales como herramientas de apoyo para mejorar el proceso de formación profesional, los docentes emplean dichas redes para crear conocimientos que comparten con sus estudiantes, lo que denota el importante papel de estas herramientas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el artículo científico se analiza las percepciones de los estudiantes en torno a las potencialidades didácticas de las redes sociales en su formación como una de las tareas asociadas al proyecto de investigación Plan de formación pedagógico personalizado, E-learning y/o Blended learning, para los profesionales de las áreas técnicas de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil. Los estudiantes considera muy alta la potencialidad de las redes sociales para coadyuvar de modo específico a la formación y desarrollo de habilidades en el futuro ingeniero en telecomunicaciones y networking, específicamente en las dimensiones asociadas con el empleo de métodos de enseñanza-aprendizaje desarrolladores, así como la selección y utilización adecuadas de medios del proceso de enseñanza-aprendizaje

Files

Potencialidades didácticas de las redes sociales en la formación universitaria percepciones de los estudiantes.pdf