Published February 16, 2023 | Version v1
Journal article Open

Inteligencia de negocios y su incidencia en el consumo. Caso: mercado de hierbas liofilizadas de Arequipa

  • 1. Universidad Católica de Santa María - Arequipa – Perú
  • 2. Universidad Católica de Santa María - Arequipa -Perú

Description

El consumo de hierbas naturales en el mundo está creciendo en proporciones significantes, en el departamento de Arequipa, Perú existen experiencias importantes –hasta ancestrales- de liofilización de productos de consumo humano ejecutadas por empresas nacionales y emprendimientos informales, que requieren de cambio en las formas de atención en la gestión del negocio. Por esta razón, este estudio procura a la luz de las experiencias reales y al análisis de la documentación existente, establecer una visión-propuesta de las ventajas que ofrecen las herramientas de inteligencia de negocios como mecanismo para elevar la eficiencia en la cadena de valor de los productos liofilizados, de cara aumentar la comercialización y con ésta los beneficios. La implementación de métodos de inteligencia de negocios –considerando costos/beneficios- permite a través de tecnologías informáticas y comunicacionales manejar altos volúmenes de datos que incidirán en la toma decisiones de las operaciones de manufactura y comercialización de productos liofilizados, incidiendo en la mejora de la producción y el consumo en el mercado nacional e internacional.

Files

Art. 32 Inteligencia de negocios 433-446 def.pdf

Files (430.5 kB)

Name Size Download all
md5:ae9b93f8dc6b8464f83572146cfb455c
430.5 kB Preview Download