Técnicas y motivos decorativos en la azulejería medieval y moderna en la Alhambra
Description
García Porras, A., & Busto Zapico, M. (2022). Técnicas y motivos decorativos en la azulejería medieval y moderna en la Alhambra. En M. E. Díez Jorge (Ed.), Hecha de barro y vestida de color: Cerámica arquitectónica en la Alhambra (Vol. I, 215-233). Granada: Patronato de La Alhambra y Generalife.
Uno de los aspectos artísticos por los que destaca la Alhambra es, sin duda, por la decoración de sus paredes. Se ha señalado desde hace tiempo que desde el punto de vista estructural los palacios estaban construidos con materiales y técnicas sencillas. Suele ser habitual que sus muros estén construidos con piedra (mampostería), ladrillo o tierra mezclada con cal (tapial). Si embargo, el recubrimiento de estas paredes sí que otorgaba libertad creativa a los constructores de la Alhambra. Los muros internos de las distintas salas alhambreñas aparecen profusamente decorados con piezas de cerámica vidriada en zócalos o yeserías de distinto tipo sobre ellos. No faltan tampoco los pavimentos solados con cerámica o la aplicación de piezas cerámicas decoradas en escalones o, esta vez menos frecuente, en techos y cubiertas.
El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio preliminar de las técnicas y motivos decorativos de los materiales presentes en los fondos del Museo, distinguiendo los distintos grupos de piezas cerámicas empleadas como revestimiento parietal o pavimental desde la época nazarí, cuando tenemos documentados los primeros conjuntos azulejeros, a la época moderna. El presente capítulo, pues, ha de entenderse como un análisis inicial, conciso, pues el volumen de material albergado en el Museo es extraordinariamente numeroso, animando encarecidamente a la institución y a los investigadores a promover y emprender análisis detallados de estos materiales, pues su interés es muy alto.
Files
2022_Porras_Busto_Azulejos_Alhambra_galera_online.pdf
Files
(18.5 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:422d7efaa6a5cae549e210614aafb502
|
18.5 MB | Preview Download |