Planned intervention: On Wednesday June 26th 05:30 UTC Zenodo will be unavailable for 10-20 minutes to perform a storage cluster upgrade.
Published April 18, 2022 | Version v1
Journal article Open

La metodología de la enseñanza intercultural bilingüe en las universidades convencionales en el Perú: avances y desafíos

  • 1. Universidad Autónoma de Chiapas – Chiapas - México
  • 2. Universidad Tecnológica del Perú – Lima - Perú
  • 3. Universidad San Ignacio de Loyola – Lima - Perú

Description

El presente artículo tuvo como objetivo principal explicar el desarrollo de la metodología de la enseñanza intercultural bilingüe en una universidad convencional de Huancavelica, Perú, que se encuentra ubicado en una zona meramente indígena. La muestra estuvo conformada por 34 estudiantes, 8 docentes y 1 decano de una universidad convencional peruana ubicada en una zona indígena. La metodología utilizada tiene enfoque mixto, alcance explicativo y diseño explicativo secuencial. Dentro de los resultados cuantitativos se pudo apreciar que la correlación del coeficiente de Spearman es -.87%, por lo que es una correlación indirecta (inversa o negativa), ya que, a menor utilización de la metodología de la enseñanza intercultural bilingüe, mayor privación de la interculturalidad en la universidad convencional ubicada en Huancavelica.  Como resultados cualitativos se tuvo que los profesores fomentan la metodología de enseñanza intercultural bilingüe pero el acceso a la información, las limitaciones geográficas y la desvalorización de la lengua quechua no contribuye a implementarla de manera eficiente. El estudio concluye que la metodología de la enseñanza intercultural bilingüe es un pilar para promover la lingüística y la identidad cultural, pero es necesario que estas universidades reduzcan sus brechas de acceso a la información, se implemente sus talleres y laboratorios, se creen materiales y documentos en la lengua originaria del lugar y se tenga una mejora conectividad a la internet.

Files

S4-19 La metodología de la enseñanza intercultural bilingüe 745 - 757 vd.pdf