Journal article Open Access

El mundo rural bonaerense después de Caseros. Encrucijada entre la costumbre y el impulso de un orden institucional moderno rural (1854-1858)

Garriador, Patricia

El presente trabajo buscó investigar sobre cómo el ámbito rural bonaerense se vio tocado por la situación política de Buenos Aires tras Caseros en 1852. El mundo político e intelectual porteño, impulsó un modelo institucional para la provincia que más adelante buscó trasladar al país, pero el viejo orden agrario se resistía a los cambios. La construcción de una legislación rural, no podía ser un recorte de lo pasado para insertar las nuevas visiones modernas adoptadas del mundo occidental capitalista. El capitalismo agrario que se venía arraigando en la base de nuestra actividad productiva debía ir acompañada de nuestras raíces hispanas para poder lograr alcanzar el éxito suficiente para que la Argentina ingresara en la nueva economía de mercado. Se utilizaron documentos oficiales del período 1853-1858, obtenidos en el Archivo General de la Nación, con el fin de conocer qué intereses tuvieron el gobierno y los hacendados a la hora de participar en la construcción de un orden institucional para la provincia acorde a las nuevas estructuras de poder que se iban afianzando dentro y fuera de Buenos Aires, y que invitaban a la toma de decisiones inmediatas ante la vorágine de situaciones económicas que privilegiaban las ventajas de la región pampeana hacia el mercado Atlántico. La lectura y análisis de correspondencia institucional entre gobierno/hacendados permitió ver el compromiso y la atención que mereció la creación de dicho artículo, y las diversas perspectivas que se tenían acerca de la compleja realidad rural rioplatense.

https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/13
Files (466.5 kB)
Name Size
Indagaciones_Históricas_AM_12_2017.pdf
md5:c25ebf491c372fce8350b0de861560cd
466.5 kB Download
47
24
views
downloads
All versions This version
Views 4747
Downloads 2424
Data volume 11.2 MB11.2 MB
Unique views 4545
Unique downloads 2424

Share

Cite as