Journal article Open Access

Empleo de la Neutrosofía para el análisis de la estructuración del contenido de Ciencias Naturales en la Educación Primaria

Ricardo González Labrada; Raúl Más Rodés; Jorge Luis Reyes López; Redel Caballero Áreas; Noriel Reynaldo Rodríguez

Se argumentó la relación entre las categorías objetivo-contenido-diagnóstico, para estructurar el contenido de la asignatura Ciencias Naturales en el segundo ciclo de la Educación Primaria como actividad investigativa escolar. En la consecución de tal fin, la referida tríada se erige como un sistema, estableciéndose entre estas categorías didácticas relaciones de subordinación, complementación y coordinación. En tal sentido, se establecieron los objetivos, contenidos y rasgos de la actividad investigativa escolar, en estrecha relación con los contenidos estipulados en el Modelo de escuela primaria, para la referida materia endicho nivel educativo. Asimismo, se explicó la implicación de un diagnóstico, concretamente dirigido a asegurar las condiciones necesarias para proyectar la actividad investigativa escolar en el sexto grado. Por último, se ofrecieron algunas sugerencias metodológicas que pueden servirle al maestro para desplegar este tipo de actividad, a través de líneas metodológicas conformadas a su vez por procedimientos, y estos por acciones y operaciones. Por tal motivo el objetivo del presente trabajo es utilizar la Neutrosofía y en particular un modelo basado en los conjuntos neutrosóficos para analizar los componentes del sistema de Enseñanza de Ciencias Naturales en la Educación Primaria.

 

Files (955.5 kB)
Name Size
EstructuraciónContenidosCiencias.pdf
md5:c6774ad2f0cff61d9936b266dfb9e358
955.5 kB Download
66
23
views
downloads
All versions This version
Views 6666
Downloads 2323
Data volume 22.0 MB22.0 MB
Unique views 6565
Unique downloads 2222

Share

Cite as