Journal article Open Access
Auxiliadora Mendoza Ceballos
En la actualidad todavía son frecuentes las clases tradicionales (centradas en el profesor) en la enseñanza de la medicina, caracterizada por la adquisición pasiva de conocimiento por parte de los estudiantes. Las estrategias de aprendizaje activo han ganado respaldo empírico en años recientes, mostrando beneficios tangibles en el campo de la educación superior dentro de las Ciencias Médicas (CM). El presente trabajo tiene como obetivo considerar el tránsito generacional de los alumnos que acceden a la Educación Superior, describiéndose algunas experiencias pedagógicas desde enfoques novedosos (aprendizajes significativos) que toman en consideración las características generacionales de los estudiantes actuales. Al hacer uso de la neutrosófia es posible realizar una análisis de los resultados cualitativos, relativos a las carácterísiticas generacionales en la enseñanza de las Ciencias Médicas y recomendar cuales son las carcaterístcas atender, para lograr una mayor eficiencia y eficacia en el proceso de enseñanza – aprendizaje en los estudiantes de Ciencias Médicas. La neutrosofía contribuye a una mayor interpretabilidad de los datos cualitativos lo cual es útil para e apoyo a la toma de decisiones.
Name | Size | |
---|---|---|
Artículo_3.pdf
md5:72c2aed1e4d4130abd4c40300d2c2dd4 |
814.7 kB | Download |
All versions | This version | |
---|---|---|
Views | 170 | 169 |
Downloads | 49 | 49 |
Data volume | 39.9 MB | 39.9 MB |
Unique views | 165 | 164 |
Unique downloads | 47 | 47 |