Journal article Open Access

Análisis de PESTEL con mapas cognitivos neutrosóficos para determinar los factores que inciden en la sostenibilidad agropecuaria. Caso de estudio llanura Sur – Oriental de la provincia de Pinar del Río

Neilys González Benítez; César Barrionuevo de la Rosa; Brenda Cárdenas Bolaños; Hugo Cárdenas Echeverría; Roddy Cabezas Padilla; Maikel Leyva Vázquez

Los mapas cognitivos neutrosóficos y su aplicación en la toma de decisiones se convierte en un tema importante para los investigadores y profesionales. De igual forma el análisis de PESTEL basado en los mapas cognitivos neutrosóficos son de relevancia, ya que a través de ellos es posible realizar análisis estático de un tema específico. En el presente estudio se realiza un análisis de PESTEL con mapas cognitivos neutrosóficos, para el análisis estratégico a través de una serie de factores externos que contribuyen a la definición del contexto agropecuario de la llanura sur – oriental de la provincia de Pinar del Río, Cuba.

Files (1.1 MB)
Name Size
AnalisisDePESTELConMapas.pdf
md5:f338163539aa48ef4d24543b708d6146
1.1 MB Download
124
38
views
downloads
All versions This version
Views 124124
Downloads 3838
Data volume 40.7 MB40.7 MB
Unique views 121121
Unique downloads 3636

Share

Cite as