Published July 18, 2018 | Version 2018-v1
Journal article Open

Virtualización del espacio público y concepto débil de privacidad. Lecciones del caso Facebook-Cambridge Analytica

  • 1. Universidad de Granada

Description

Las democracias liberales afrontan el desafío de garantizar el derecho a la privacidad en un contexto sociotécnico caracterizado por el uso generalizado de las tecnologías de la información y el acceso a multitud de servicios, aplicaciones y plataformas de interacción virtual. Los aspectos positivos asociados con esta ampliación del espacio público abren nuevas posibilidades para el activismo político y refuerzan la eficacia de los demás cauces de participación ciudadana.

Su contrapartida ha sido una atenuación del concepto de privacidad que excede lo razonable. Afianzada sobre una dinámica de intercambios comerciales en la cual los consumidores obtienen servicios gratuitos o pequeños descuentos a cambio de la cesión de datos personales, el debilitamiento del derecho a la privacidad constituye un proceso inexorable al que se han sumado con entusiasmo Estados inequívocamente totalitarios y democracias hipervigilantes.

Notes

Este trabajo no recibe financiación de patrocinadores o instituciones que puedan condicionar el contenido, enfoque o conclusiones del trabajo.

Files

Files (22.1 kB)

Name Size Download all
md5:7fff3340d2f4e9d6c88f7a07afb570b8
22.1 kB Download

Additional details

References

  • Moreno Muñoz, Miguel "Virtualización del espacio público y concepto débil de privacidad. Lecciones del caso Facebook-Cambridge Analytica", Ensayos de Filosofía, nº 8, 2018, semestre 2, artículo 3.

Subjects

Epistemología
720102
Filosofía de la Técnica
720703
Filosofía Política
720704