Conjunto de datos espaciales del comportamiento y la propagación de incendios forestales bajo condiciones meteorológicas extremas para Navarra (España)
Contributors
Data collector:
Data curator:
Other:
Sponsors:
Description
Resumen. Este conjunto de datos espaciales, generado mediante simulación estática de incendios forestales —es decir, realizando los cálculos localmente y sin considerar la propagación activa de un frente de llamas por el paisaje—, contiene los componentes espaciales del comportamiento y la propagación de incendios para la Comunidad Foral de Navarra (España). Los resultados de las simulaciones estáticas realizadas se obtuvieron con una resolución espacial de 50 metros, utilizando una versión en línea de comandos del programa FlamMap (Finney 2006). Las simulaciones se llevaron a cabo considerando escenarios meteorológicos extremos (es decir, contenido de humedad de los combustibles y velocidad del viento para el percentil 97) observados durante el periodo de incendios en cada pyroma o zona homogénea de régimen de incendios. Se dispone de un resultado para cada dirección de viento: 45°, 90°, 135°, 180°, 225°, 270° y 360°.
Características de los datos espaciales. Los archivos, en formato GeoTIFF, tienen una resolución de 50 m, están en el sistema de coordenadas ETRS89 UTM zona 30N (EPSG:25830)y abarcan toda Navarra (10.391 km²).
Datos disponibles. Los resultados obtenidos de la simulación estática del comportamiento y la propagación del fuego, disponibles en esta base de datos, son los siguientes:
- ROS (rate of spread): Velocidad de propagación (en metros/minuto). Se determina a partir de la intensidad de reacción, el efecto del viento, la pendiente y los parámetros de las diferentes fracciones de combustible, utilizando el modelo semiempírico de Rothermel (1972).
- FL (flame length): Longitud de llama (en metros). Se estima a partir de la conversión de la intensidad del fuego, la cual se ha calculado previamente a partir de la intensidad de reacción, la velocidad de propagación y las características del lecho del combustible, aplicando la ecuación de Byram (1959). Se aproxima a la longitud de la llama que cabe esperar en un frente de llamas en propagación activa o fuego de cabeza.
- CFA (crown fire activity): Actividad de fuego de copas (clase). Tiene tres categorías: incombustible (0), fuego de superficie (1), fuego de copas pasivo o antorcheo puntual (0) y fuego activo de copas (3). Se determina con el modelo de Van Wagner (1993). Permite identificar el origen de las pavesas o los saltos de fuego.
- CFB (crown fraction burned): Fracción de copa quemada. Es la fracción estimada de las copas de los árboles consumidas por el fuego, con un rango entre 0 y 1 (Van Wagner 1989, 1993). Un valor de 0.0 indica un fuego de superficie, mientras que 1.0 representa un fuego de copa activo y el consumo total de las copas. Los valores intermedios representan un valor escalado de la severidad del fuego de copa pasivo. Permite aproximar los efectos del fuego (mortalidad) en el estrato arbolado.
Agradecimientos. La versión en línea de comandos de FlamMap empleada en este estudio ha sido desarrollada por por el Missoula Fire Sciences Laboratory del USDA Forest Service.
Files
V0_NA_BasicRun.zip
Files
(350.0 MB)
| Name | Size | Download all |
|---|---|---|
|
md5:aa8148c6b0ed3a13bff02ba1d7a77091
|
350.0 MB | Preview Download |
Additional details
Additional titles
- Translated title (English)
- Spatial dataset of wildfire spread and behavior under extreme fire-weather conditions for Navarra (Spain)