Published January 30, 2024 | Version v1
Journal Open

Actitudes de estudiantes universitarios hacia actividades educativas virtuales

Description

La investigación aborda los desafíos asociados con la transición a la educación virtual, examinando las actitudes de estudiantes de sociología. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo y se aplicaron encuestas a 180 estudiantes. La fiabilidad del instrumento se validó con un coeficiente de confiabilidad de 0.885 según el Alfa de Cronbach. Se exploraron cinco dimensiones: utilidad, motivación, agrado, ansiedad y confianza hacia las actividades educativas virtuales. Los resultados revelaron una tendencia mayoritaria hacia actitudes negativas. El 43% de los estudiantes expresó rechazo, mientras que el 41.9% mostró indiferencia, indicando una percepción general de la virtualidad como poco útil. La motivación resultó baja, evidenciando un impacto desmotivador de la modalidad virtual en la mayoría de los estudiantes. En cuanto al agrado, el 38.7% mantuvo una actitud negativa hacia las clases virtuales. La ansiedad fue notablemente alta, con un 56.5% de los estudiantes experimentando niveles elevados ante las tareas virtuales. La confianza fue mayoritariamente indiferente (43.5%) y en menor medida de rechazo (29.0%). Concluyendo, prevalecen actitudes desfavorables hacia la educación virtual, con la observación adicional de que los estudiantes más jóvenes muestran menor confianza en estas actividades. Estos hallazgos destacan la necesidad de abordar los desafíos emocionales y motivacionales asociados con la virtualidad en la enseñanza.

Files

Art_31_Actitudes+de+estudiantes+universitarios+hacia+actividades+educativas+virtuales.pdf