Published 2023 | Version v1
Book chapter Open

Preservación y difusión de la cerámica tradicional de Granada (España) a través de las Humanidades digitales: Proyecto Fajalauza-HD

Description

Busto Zapico, M., Lara Piñera, F., & Maldonado Ruiz, A. (2023). Preservación y difusión de la cerámica tradicional de Granada (España) a través de las Humanidades digitales: Proyecto Fajalauza-HD. En T. Hidalgo-Marí, F. J. Herrero Gutiérrez, & M. d. C. Rodríguez Rodríguez (Eds.), La esfera universitaria hoy: retos, proyectos de investigación y transferencia de conocimiento (1123-1142). Madrid: Dykinson.

El proyecto Fajalauza-Hd, basado en las Humanidades digitales, se adentra en la investigación, conservación y difusión de las producciones de cerámica tradicional de Fajalauza en Granada, España (Lara Piñera et al., 2021: 300). Esta iniciativa reúne los esfuerzos de diversas entidades culturales, incluyendo la Universidad de Granada, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio, el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, el Grupo de Investigación Producción Intercambio y Materialidad (Grupo PRINMA, HUM 1035) y la Fundación Cerámica Fajalauza Cecilio Morales.

Files

2023_Busto_Lara_Maldonado_Fajalauza_Esfera.pdf

Files (1.2 MB)

Name Size Download all
md5:dc8ea53abd83dbb87877da503f9aafec
1.2 MB Preview Download

Additional details

References

  • Barrios Aguilera, M. (2008). La convivencia negada. Historia de los moriscos del Reino de Granada. Granada: Comares.
  • Busto Zapico, M. (2015). Sobre el uso de herramientas informáticas para la cuantificación cerámica: el EVE 2.0. SÉMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, 27, 199-219. doi:https://doi.org/10.5281/zenodo.4433760
  • Busto Zapico, M., y García Porras, A. (2022). Ceramic Production and Social Change in the South east of the Iberian Peninsula between the Islamic and Christian Periods: The Case of Granada. International Journal of Historical Archaeology, 26, 715-739. doi:https://doi.org/10.1007/s10761- 021-00619-2
  • Cano Piedra, C., y Garzón Cardenete, J. L. (2004). La cerámica en Granada. Granada: Diputación de Granada.
  • Garrido López, J. (2020). Artesanía al final de la Edad Media en Granada: una aproximación. @rqueología y Territorio, 17, 173-188
  • Garzón Cardenete, J. L. (2004). Cerámica de Fajalauza. Granada: Albaida
  • Lara Piñera, F., Busto Zapico, M., Maldonado Ruiz, A., Madero Morales, C., García Porras, A., Dorado Alejos, A., . . . Martín Ramos, L. (2021). Fajalauza-Hd: Post-medieval pottery in the digital humanities. Society for Post-Medieval Archaeology: Newsletter, 89, 7-9.
  • Maldonado Ruiz, A. (2020). La Aplicación de la Fotogrametría (SFM) y las Nuevas Tecnologías para la mejora de la documentación, difusión y divulgación del Patrimonio Arqueológico. Granada: Universidad de Granada, Tesis Doctoral inédita
  • Maldonado Ruiz, A., Rouco Collazo, J., y Martínez Carrillo, C. (2021). Arqueología, Impresión 3D y Tiflología. La Accesibilidad del Patrimonio Arqueológico como forma de difusión. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 31, 421-441. doi:https://doi.org/10.30827/cpag.v31i0.15430
  • Martínez Carrillo, C., Abellán Santisteban, J., Maldonado Ruiz, A., y Rouco Collazo, J. (2023). Fotogrametría, modelado e impresión 3D como nuevas plataformas de representación de la cerámica medieval. En S. Carbonell Pastor, M. Fructuoso Cárcel, A. García López, P. Martín de la Sierra Pareja, J. L. Martínez Boix, E. Moya Soriano, N. Pastor Alameda, P. Ramón Baraza, y I. Serna Martínez (Eds.), Periferias: desde los márgenes de la arqueología (331-335). Alicante: Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH); Publicaciones de la Universidad de Alicante.
  • Querol Martínez, M. d. C. (1993). Léxico de la alfarería granadina. Granada: Universidad de Granada.
  • Rodríguez Aguilera, Á., y Bordes García, S. (2001). Precedentes de la cerámica granadina moderna: alfareros, centros productores y cerámica. En Cerámica granadina. Siglos XVI-XX (51-116). Granada: Fundación Rodríguez-Acosta
  • Rodríguez Aguilera, Á., García-Consuegra, J. M., Morcillo Matillas, J., y Rodríguez Aguilera, J. (2011). Cerámica Común Granadina del Seiscientos. Granada: Gespad al-Andalus S.L.
  • Ruiz Ruiz, H. (2001). La cerámica granadina en los siglos XVII y XVIII. En Cerámica granadina XVI-XX (117-160). Granada: Fundación RodríguezAcosta.