Sobre "LA COMUNA MEXICANA"
Description
El autor de La comuna mexicana no acude a los trabajos de Foucault ni a las conceptualizaciones de Derrida, y es posible que la palabra "archivo" se encuentre mencionada contadas veces a lo largo del libro, pero, sin embargo, no resulta arriesgado decir que su intervención propone una lectura de corte arqueológico sobre dos series de archivos que pretende intersectar. La primera, minada de vacíos, corresponde a los archivos de los alzamientos populares en México, que atraviesan la historia del territorio, en cuyo recorrido se enlazan los levantamientos indígenas durante la conquista, la Revolución mexicana y las protestas ciudadanas vividas en los primeros años de la década del 2000; la segunda, apenas menos extensa, concierne al vasto acervo de publicaciones, escritos, cartas y apuntes reunidos bajo la firma de Marx, y al largo desfile de personas que lo estudiaron y editaron, tanto en Europa como en América Latina
Files
Files
(41.9 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:76ab7677867244edfc6bcf1378bd2178
|
41.9 kB | Download |