Candidaturas independientes
Description
La opinión pública nacional está de acuerdo con que existan candidaturas independientes para los cargos de elección popular. Se piensa que a los candidatos independientes se les deben pedir requisitos similares a los solicitados a los partidos para poder ser registrados. No obstante, existe rechazo a aceptar que se registre como candidatos independientes a los desertores de partidos, sobre todo si fueron perdedores en un proceso de selección. Para la gente, ser candidato independiente significa ser un candidato que no pertenece a un partido, que no es apoyado por un partido o que no está ligado a un partido. Ya una sólida mayoría está de acuerdo con que exista este tipo de candidaturas para competir por cualquier cargo de elección popular (81%, 15 puntos más que en 2009) (gráfica 1). Candidato independiente es el postulante, usualmente a algún cargo político, que no pertenece a un partido político ya existente en el lugar donde presenta su candidatura. No todos los candidatos sin partido son considerados realmente independientes. Para la opinión pública, quien no está afiliado a un partido, pero ha trabajado en gobiernos de ese partido o ha sido su candidato es poco o nada independiente (81%). Peor aún, se cree que carece de independencia quien acaba de dejar a un partido porque no lo postuló (nada independiente, 62%). En cambio, la mayoría coincide con que quien nunca ha militado en partidos ni ha trabajado en gobiernos de alguno sí puede ser considerado total o bastante independiente (69%) (gráfica 2). Por lo mismo, al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se le considera ampliamente un político con compromisos con un partido (66%). Al gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, se le tiende a ver como un político independiente (45%), aunque debe mencionarse que, al informar que fue miembro del PRI hasta el año pasado, entonces esa percepción de independencia baja a 31%, pues 59% cree que ha de mantener línea priista (gráfica 3).
Files
14-CANDIDATURAS-INDEPENDIENTES-.pdf
Files
(166.3 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:127139ee562bf3362026a804aa099dce
|
166.3 kB | Preview Download |
Additional details
References
- Arroyo, Miguel (15 de marzo de 2012). «Candidaturas independientes». El Economista.
- Periódico El Economista S.A. de C.V. Consultado el 15 de julio de 2015
- Maceda, Salvador (14 de marzo de 2013). «SCJN avala candidaturas independientes».
- Azteca Noticias. Consultado el 15 de julio de 2015. https://veracruz.quadratin.com.mx/ Las-reglas-para-ser-un-candidato-independiente-en-Veracruz/
- Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917, TEXTO VIGENTE, Última reforma publicada DOF 27-01-2016
- http://e-veracruz.mx/nota/2016-01-11/elecciones/elecciones-2016-los-independientesde-veracruz#sthash.K8GNpyLf.dpuf WIKIPEDIA Candidato Nader