Published April 4, 2022
| Version v1
Journal article
Open
El progenitor sustituto dentro del derecho familiar mexicano
Description
La familia es la institución primigenia de la sociedad, sin embargo, los cambios sociales han repercutido en su concepción y transformación a lo largo de los años. Situación que ha creado un trasfondo jurídico, importante para el desarrollo y reconocimiento de los derechos que posee cada uno de sus miembros. La presente investigación centra su enfoque de estudio en las familias ensambladas, concretamente en las relaciones jurídicas que envuelven a los padrastros y sus hijastros en el ámbito de la convivencia y la seguridad social, poniendo en tela de juicio si el trato legal que se les da a estas personas es distintivo o discriminatorio en cuanto a sus derechos y prerrogativas.
Files
4. EL PROGENITOR SUSTITUTO-Universita Ciencia núm. 27 ABRIL, 2022-27-04-22-5.pdf
Files
(236.3 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:e5ad21a2c19d8091f8154a4f15841505
|
236.3 kB | Preview Download |
Additional details
References
- Bainham, A. (1999) Parentage, Parenthood and Parental Responsibility: Subtle Yet Important Distinctions. (A. Bainham, Ed.). What is a Parent? A Socio-legal Analysis. Hart Publishing, Oxford University Press.
- Cartié, M., Ballonga, J. & Gimeno, J. (2008). Estudi comparatiu sobre competéncies parentals en famílies amb dinamiques violentes versus famílies amb dinamiques no violentes atases al SATAF. Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya
- Engles F. (2013). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (2a ed). Editorial Alianza
- Escalante, F. & López, R. (2002). Comportamientos preocupantes en niños y adolescentes (2a ed.). Editorial Asesor Pedagógico, S.A. de C.V.
- Márquez Roa, U. (2019) El parto anónimo a la luz del derecho familiar mexicano, Editorial Flores Editor y distribuidor.
- Oliva, A., Parra A., & Antolín L. (2010). Desarrollo Psicológico en las nuevas estructuras familiares. Ediciones Pirámide
- Paredes Paredes, A.M. (2019). Estrategias de afrontamiento psicosocial en el abuso sexual infantil. Valoración cualitativa de casos de relevancia victimológica. Psychology Research.
- Plata, A (2003). La percepción del adolescente con conducta antisocial acerca de su ambiente familiar [Tesis de licenciatura del Centro Cultural Universitario Justo Sierra, A.C.]
- Radbruch, G. (2014). Introducción a la filosofía del derecho. Fondo de Cultura Económica
- Tesis aislada de registro 165642 [enero 2010]. De: https://sjf2.scjn.gob.mx/ detalle/tesis/16564
- Tesis aislada de registro 165642 [enero 2010]. De: https://sjf2.scjn.gob.mx/ detalle/tesis/16564
- Tesis aislada de registro 165642 [enero 2010]. De: https://sjf2.scjn.gob.mx/ detalle/tesis/16564