Indicadores para el uso seguro de Internet en jóvenes de 12 a 14 años
Description
En esta comunicación se presentan los resultados correspondientes a dos proyectos: Proyecto
de Investigación “Confidence in behaviour changes through serious games” (e-Confidence,
código: 732420), y “Evaluación de las competencias digitales de los estudiantes de educación
obligatoria y estudio de la incidencia de variables socio-familiares" (EVADISO, EDU2015-
67975-C3-3-P, MINECO/FEDER ). Las finalidades fundamentales de estos proyectos son las
de probar una metodología de diseño de juegos serios capaz de promover cambios de
comportamiento sobre el uso seguro de Internet y el bullying, en diferentes escuelas españolas
e inglesas para evaluar los cambios de comportamiento en niños de 12 a 14 años (eConfidence);
e identificar, analizar, comprender y evaluar la competencia digital que poseen y
utilizan en su vida cotidiana los estudiantes de enseñanza obligatoria y su relación con los
procesos de inclusión social (EVADISO).
Cada vez es más frecuente la participación de los jóvenes en los medios de comunicación y en
concreto en Internet. En esta Red los peligros son evidentes y los jóvenes, a edades
tempranas, están expuestos de manera continua a ellos. Y aunque la utilización de Internet
pueda entrañar peligros para el usuario, lo ideal es prevenir, proteger y orientar en su uso.
Teniendo esto en cuenta, esta comunicación tiene como objetivo presentar una exhaustiva
recopilación de indicadores sobre comportamiento para el uso seguro de Internet en menores
de 12-14 años, y se ha utilizado una metodología de revisión bibliográfica profunda. Como
resultado, se presenta una guía estructurada en siete tópicos: seguridad en el dispositivo;
registros en Internet y contraseñas; navegación web; correo electrónico; redes sociales;
mensajería instantánea; y gestión de imágenes.
Como principal conclusión cabe señalar que los indicadores presentados en esta guía, además
de servir para el desarrollo de un juego serio sobre el uso seguro de Internet, ayudará a
prevenir usos no seguros de la Red contribuyendo al desarrollo de la competencia digital en el
área de la seguridad.
Files
V Congresso Internacional TIC e Educação – ticEDUCA2018.pdf
Files
(247.2 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:a70f180a07d3d77d00dc008e6a60013d
|
247.2 kB | Preview Download |