Published June 7, 2024 | Version v2
Book Open

Fundamentos de Contabilidad Bancaria

  • 1. Instituto Superior Universitario Bolivariano
  • 2. ROR icon Universidad Nacional de Loja
  • 1. Manglar Editores

Description

Resumen

En un mundo donde la gestión financiera y la transparencia son necesarios, “Fundamentos de Contabilidad Bancaria” se presenta como una guía esencial para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en las cooperativas de ahorro y crédito. Este libro ofrece un enfoque práctico y detallado, complementado con laboratorios de práctica que permiten a los lectores aplicar los conceptos aprendidos de manera efectiva.

El texto se estructura de manera clara y accesible, iniciando con los principios fundamentales de la contabilidad bancaria y progresando hacia temas más complejos, como la constitución de una cooperativa de ahorro y crédito y la preparación de estados financieros. Cada capítulo está diseñado para proporcionar tanto la teoría necesaria como la práctica requerida para dominar cada área de estudio.

La inclusión de un laboratorio completo al final del libro, que abarca desde la creación de una cooperativa hasta la presentación de sus estados financieros, asegura que los lectores no solo entiendan los conceptos, sino que también sean capaces de aplicarlos en escenarios reales. Esto hace que el libro sea una herramienta invaluable para la enseñanza y el aprendizaje en el campo de la contabilidad bancaria.

“Fundamentos de Contabilidad Bancaria” es más que un libro de texto; es una herramienta de referencia que guiará a los lectores a lo largo de su trayectoria profesional en el sector financiero, ofreciendo un entendimiento profundo y práctico de las operaciones contables en las cooperativas de ahorro y crédito.

Files

Contabilidad Bancaria.pdf

Files (6.2 MB)

Name Size Download all
md5:02f4a9a59f74cbb5f1db4bcf09f0b022
6.2 MB Preview Download

Additional details

Identifiers

ISBN
978-9978-11-069-0
DOI
10.5281/zenodo.13369608

References

  • Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Monetario y Financiero. Asamblea Nacional del Ecuador
  • El Telégrafo. (2011, 27 de octubre). El Telégrafo tendencias. El Telégrafo tendencias: https:// www.eltelegrafo.com.ec/noticias/opinion/1/la-banca-y-la-historia
  • Honorable Congreso Nacional del Ecuador. (2001). Ley General de instituciones del sistema financiero.
  • IFRS Foundation. (2001). NIIF Completas. IFRS Foundation.
  • López, J., & González, A. (2010). Gestión Bancaria. Ulzama.
  • Molina, J. E. (2014). Contabilidad Bancaria. JEMESTOMOLINA. https://www.academia. edu/33393292/CONTABILIDAD_BANCARI
  • Ordóñez-Granda, E. M., Narváez-Zurita, C. I., & Erazo Álvarez, J. C. (2020). El sistema financiero en Ecuador. Herramientas innovadoras y nuevos modelos de negocio. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 195-226.
  • Posso, R. (2016). Historia de la creación de la banca central Latinoamericana. Tendencias, 166-187.
  • Trueba-Ríos, B., Badillo-Piña, I., & Morales-Matamoros, O. (2012). Diagnóstico del sistema financiero, la banca comercial y el sistema de portafolios basado en el modelo de sistemas viables. Científica, 55-65.