Política de Ciencia Abierta de la Universidad Central de Chile
Description
La Política de Ciencia Abierta de la Universidad Central de Chile surge en respuesta a desafíos que enfrenta la comunidad científica global y local, relacionadas con el impacto social de la investigación y la revolución digital que cambió la comunicación de la ciencia. La política se basa en principios como excelencia, integridad, acceso y colaboración, alineándose con estándares internacionales y objetivos estratégicos institucionales. Los objetivos incluyen mejorar la calidad de la investigación, promover transparencia y ética, facilitar acceso al conocimiento, y fomentar colaboración. La aplicación de la política abarca a toda la comunidad universitaria y define prácticas de ciencia abierta. Se subraya la perspectiva de género en todas las acciones, se promueve la formación en ciencia abierta, y se establecen directrices para la publicación y gestión de datos. La política se revisará periódicamente para ajustarse a cambios normativos y avances en la ciencia abierta.
Files
Política de Ciencia Abierta UCEN FINAL.pdf
Files
(439.0 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:aed901eec74e44c7899cd3e4bc9ad9eb
|
439.0 kB | Preview Download |
Additional details
References
- UNESCO. (2021). Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379949_spa
- FOSTER. (s. f.). Open Science Definition | FOSTER. Open Science Definition. Recuperado 13 de septiembre de 2023, de https://www.fosteropenscience.eu/taxonomy/term/100
- Política de acceso abierto a la información científica y a datos de investigación (2022). Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
- Política integral contra el acoso sexual, violencia y discriminación de la Universidad Central de Chile (2022). Resolución N°5234.