Identificación del daño genotóxico ocasionado por exposición al BTEX en trabajadores de la industria del calzado en Bucaramanga entre 2019-2020 mediante la técnica convencional de micronúcleos
Creators
- 1. Uniremingotn
Description
A nivel mundial se estima que 12,6 millones de muertes son atribuidas a causas ambientales, lo que representan el 23% de todas las muertes mundiales y en Colombia corresponde al 16%, de modo que algunas enfermedades pueden ser prevenibles a través de la modificación de factores asociados a la contaminación del aire tanto en espacios cerrados como abiertos. La exposición ocupacional y ambiental a diversos productos químicos puede causar la aparición de neoplasias malignas en una amplia variedad de órganos y tejidos, como la leucemia (por el benceno). Esto refuerza el estrecho vínculo entre el cáncer y el ambiente. En Colombia existen algunas sustancias carcinogénicas del grupo 1 de exposición ocupacional incluido el benceno. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, este solvente es una sustancia química de amplio uso industrial. En Bucaramanga, aún existen fábricas de calzado que utilizan pegantes a base de solventes que contienen benceno, lo que puede causar daño genético y epigenético, generando cáncer. El objetivo de este trabajo es determinar la asociación entre la exposición ocupacional al BTEX y las alteraciones genéticas en los trabajadores expuestos de la industria del calzado de Bucaramanga en el periodo de 2019-2020. El proyecto hace parte de un proyecto macro avalado por Minciencias . Es un estudio experimental de corte transversal; previo consentimiento informado, se tomaron muestras de sangre periférica y se empleó la técnica de micronúcleos en 2 x 500 células binucleadas. Hasta la fecha, se ha analizado la información sociodemográfica obtenida de 139 trabajadores. En la actualidad se han analizado por la técnica de micronúcleos convencional 57 muestras, los expuestos presentaron un promedio de 7.25 micronúcleos en 500 células binucleadas, mientras que los no expuestos 5.02 ± 3.5 (DS). El gran reto de este proyecto es aportar información actualizada sobre la carga de enfermedad asociada a la exposición del BETX en la ciudad de Bucaramanga, lo cual permitirá la intervención de población afectada a través de la academia y entes gubernamentales mediante el desarrollo de estrategias efectivas a corto y largo plazo, para reducir la morbilidad atribuible a las exposiciones ambientales y laborales por esta y otras sustancias químicas ocupacionales.
Files
38_Entrega_SoPhIC_2023_David_Velasquez_Valentina.mp4
Files
(41.3 MB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:8fd9feb939c49a0132f5a939ff5a9b29
|
41.3 MB | Preview Download |