Published August 30, 2023 | Version v1
Journal article Open

Complicaciones relacionadas con la cirugía de epilepsia: artículo de revisión

  • 1. Medicina General, Universidad Antonio Nariño. Bogotá, Colombia
  • 2. Medicina de Urgencias, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá, Colombia.
  • 3. Medicina Crítica, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá, Colombia
  • 4. Especialidad en Derecho Médico, Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia.
  • 5. Medicina General, Universidad del Sinú. Cartagena, Colombia.
  • 6. Medicina General, Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia.
  • 7. Pediatría, Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia.
  • 8. Medicina General, Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Bogotá, Colombia.
  • 9. Medicina General, Universidad Libre. Barranquilla, Colombia

Description

RESUMEN

Antecedentes: Una convulsión representa la actividad eléctrica anormal y descontrolada del cerebro que puede causar cambios en el nivel de conciencia, comportamiento, memoria o sentimientos. La epilepsia es una condición de convulsiones recurrentes no provocadas. Para tratar a un paciente epiléptico, es necesario identificar la causa de esta y tratarla. En la actualidad existen muchos tratamientos médicos, dentro de los cuales incluimos los farmacológicos. La cirugía de la epilepsia está indicada en el 30-40% de los pacientes con trastornos convulsivos refractarios al tratamiento médico antiepiléptico.

Metodología: Se realizó una revisión sistemática través de diversas bases de datos; la búsqueda y selección de artículos fue llevada a cabo en revistas indexadas en idioma inglés. Se utilizaron como palabras clave: Cirugía de Epilepsia, Hemisferectomia, Complicaciones.

Resultados: La farmacorresistencia se considera como una de las principales indicaciones para realizar la cirugía de epilepsia. Las principales complicaciones de este tipo de intervención quirúrgica es la Hemosiderosis superficial, Hidrocefalia progresiva, Trombosis venosa cerebral. Para poder implementar o realizar estos procedimientos es importante indagar si ya se implementaron otros métodos terapéuticos, con el fin de que solo los pacientes seleccionados puedan aplicar para la realización de este tipo de procedimientos.

Conclusiones: La presente revisión ofrece información actualizada y detallada sobre las principales indicaciones absolutas de realizar una cirugía de epilepsia y sus principales complicaciones con su manejo actual.

 

 

ABSTRACT

Background: Epilepsy is a condition of recurrent unprovoked seizures. To treat an epileptic patient, it is necessary to identify the cause of it and treat it. Currently there are many medical treatments, among which we include pharmacological ones. Epilepsy surgery is indicated in 30-40% of patients with seizure disorders refractory to medical antiepileptic treatment.

Methodology: A systematic review was carried out through various databases; the search and selection of articles was carried out in journals indexed in English.

Results: Drug resistance is considered one of the main indications for performing epilepsy surgery. The main complications of this type of surgical intervention are superficial haemosiderosis, progressive hydrocephalus, and cerebral venous thrombosis. In order to implement or perform these procedures, it is important to find out if other therapeutic methods have already been implemented, so that only selected patients can apply for these types of procedures.

Conclusions: This review offers updated and detailed information on the main absolute indications for performing epilepsy surgery and its main complications with its current management.

Files

ART-RE-71-02.pdf

Files (650.6 kB)

Name Size Download all
md5:4fc33482d06348fda0147398403fd830
650.6 kB Preview Download