Percepción del riesgo cardiovascular e imagen corporal en adolescentes con sobrepeso u obesidad
Creators
- 1. 1 Doctor en Educación. Maestro en Ciencias de Enfermería. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México
- 2. 2 Maestro en Ciencias de Enfermería. Candidato a Doctor en Ciencias de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México
- 3. 3 Doctor en Ciencias de Enfermería. Profesor-Investigador del Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad de Sonora, Cd. Obregón, Sonora, México.
- 4. 4 Doctora en Administración. Maestra en Enfermería. Supervisión de Enfermería Hospital General "Dr. Salvador Zubirán Anchondo" Chihuahua, Chihuahua, México.
- 5. 5 Doctora en Educación. Maestra en Ciencias de Enfermería. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México
- 6. Doctora en Educación. Maestra en Ciencias de Enfermería. Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana, Minatitlán, Veracruz, México.
Description
Objetivo: Determinar la relación entre la Percepción del Riesgo Cardiovascular e Imagen Corporal en adolescentes con sobrepeso u obesidad. Métodos: Estudio descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra fue de 241 adolescentes estudiantes de preparatoria, para medir las variables se aplicó la escala de Percepción del Riesgo a la Enfermedad Cardiovascular y el Pictograma de Stunkard. Para dar respuesta al objetivo del estudió se utilizó estadística descriptiva y el Coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: La media de edad fue de 16,3 años, predominó el sexo femenino con 57,7%, la mayoría de los participantes presentó sobrepeso u obesidad (63,1% vs 36,9%, respectivamente), pero se percibían en peso normal, la media de Percepción de Riesgo a la Enfermedad Cardiovascular fue de 56,6; se encontró relación entre la Percepción de la Imagen Corporal y la Percepción del Riesgo Cardiovascular (r = 0,149, p < 0,05). Conclusiones: La mayoría de los adolescentes con sobrepeso u obesidad. se perciben en peso normal en especial las mujeres. Se encontró relación entre la Percepción de la Imagen Corporal y la Percepción del Riesgo Cardiovascular.
Files
9 Percepción del riesgo cardiovascular.pdf
Files
(340.7 kB)
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:5a5b8e73ccc46b5a806c1d61efca8919
|
340.7 kB | Preview Download |
Additional details
Identifiers
- ISSN
- 2610-7996